NOM-019-STPS-2011: requisitos, estudio y sanciones en México
Introducción
La seguridad y la prevención de riesgos laborales son pilares fundamentales en el ámbito empresarial en México. Todos los centros de trabajo, sin importar su tamaño o sector, enfrentan riesgos que pueden derivar en accidentes, enfermedades profesionales o incluso pérdidas humanas. Para garantizar que estos riesgos sean identificados, evaluados y controlados de manera organizada, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
Esta norma establece la obligatoriedad de contar con una comisión de seguridad e higiene en cada centro de trabajo. Su propósito es claro: prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la participación conjunta de trabajadores y patrones en la identificación de riesgos y la implementación de medidas preventivas.
Las comisiones de seguridad e higiene son órganos internos que fortalecen la cultura de prevención, promueven la responsabilidad compartida y contribuyen a un entorno laboral más seguro. Su correcta integración y funcionamiento no solo garantizan el cumplimiento de la ley, sino que generan beneficios tangibles como reducción de accidentes, mejora del clima laboral, aumento de la productividad y mayor confianza entre empleados y empleadores.
El incumplimiento de la NOM-019-STPS-2011 puede acarrear multas superiores a los 500,000 MXN, clausuras temporales e incluso responsabilidad legal en caso de siniestros. Por ello, es indispensable que las empresas cuenten con asesoría profesional para constituir, capacitar y mantener activa su comisión de seguridad e higiene.
En Proteo CGR, somos especialistas en la implementación de la NOM-019-STPS-2011. Contamos con la experiencia, registro ante la STPS y un equipo capacitado para asesorar a tu organización en cada paso, asegurando el cumplimiento normativo y protegiendo tanto a tus trabajadores como a tu empresa.
¿Tu empresa ya cuenta con una comisión de seguridad e higiene activa y registrada conforme a la NOM-019-STPS-2011, o estás exponiendo a tus trabajadores y tu negocio a sanciones graves?

Cumplimiento normativo
La NOM-019-STPS-2011 es de cumplimiento obligatorio y se fundamenta en:
Ley Federal del Trabajo (artículos 132 y 509), que obliga a los patrones a establecer medidas de seguridad e higiene y crear comisiones mixtas.
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, que regula la integración y funcionamiento de las comisiones.
Publicación en el DOF, que le otorga carácter legal y vinculante.
Las sanciones por incumplimiento incluyen:
Multas de hasta 5,000 UMA (más de $500,000 MXN en 2025).
Clausuras temporales o definitivas.
Demandas laborales por accidentes atribuibles a la falta de medidas preventivas.
Incremento de costos por siniestros y enfermedades profesionales.
¿Qué es la NOM-019-STPS-2011?
Es la norma que regula la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Su fin es garantizar la prevención de riesgos laborales con la participación activa de patrones y trabajadores.
¿En qué consiste su aplicación?
Cada empresa debe constituir una comisión de seguridad e higiene con representantes del patrón y de los trabajadores. Esta comisión identifica riesgos, realiza recorridos periódicos, propone medidas preventivas y da seguimiento a las acciones implementadas.
Requisitos principales de la NOM-019-STPS-2011
Constituir formalmente la comisión de seguridad e higiene.
Integrarla de manera paritaria entre representantes del patrón y trabajadores.
Levantar actas de integración y reuniones periódicas.
Realizar recorridos de verificación en todas las áreas del centro de trabajo.
Documentar riesgos detectados y medidas correctivas.
Conservar registros disponibles para inspecciones de la STPS.

Beneficios de cumplir la NOM-019-STPS-2011
Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
Fortalecimiento de la cultura de prevención.
Cumplimiento legal que evita sanciones.
Mayor confianza entre trabajadores y empleadores.
Incremento de productividad y mejor clima laboral.
Consecuencias de no aplicarla
Multas y clausuras impuestas por la STPS.
Mayor riesgo de accidentes graves.
Demandas laborales y costos por indemnizaciones.
Deterioro de la imagen empresarial.
Pasos para cumplir con la NOM-019-STPS-2011
Integrar la comisión con representantes del patrón y trabajadores.
Elaborar actas de constitución e integración.
Capacitar a los integrantes en seguridad e higiene.
Realizar recorridos periódicos en el centro de trabajo.
Documentar riesgos y acciones correctivas.
Conservar informes y registros listos para inspecciones.
Recomendaciones prácticas
Reunir a la comisión al menos una vez al mes.
Capacitar de manera constante a los integrantes.
Involucrar a todo el personal en la prevención de riesgos.
Establecer programas de mejora continua.
Solicitar asesoría profesional de Proteo CGR para garantizar el cumplimiento normativo.
Preguntas frecuentes sobre la NOM-019-STPS-2011
¿Qué es la NOM-019-STPS-2011?
Es la norma que regula la integración y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos laborales.¿A quién aplica la NOM-019-STPS-2011?
Aplica a todos los centros de trabajo en México, sin importar tamaño o sector.¿Qué es una comisión de seguridad e higiene?
Es un grupo de representantes del patrón y trabajadores que identifica riesgos, propone medidas preventivas y supervisa su cumplimiento.¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-019-STPS-2011?
Las multas pueden superar los $500,000 MXN, además de clausuras y demandas laborales.¿Cómo se constituye una comisión de seguridad e higiene?
Se integra con al menos un representante del patrón y uno de los trabajadores, y se documenta mediante un acta formal de constitución.¿Cada cuánto debe sesionar la comisión?
Al menos una vez al mes y en cada recorrido de verificación del centro de trabajo.¿Quién puede apoyar a la empresa en este proceso?
Consultorías especializadas como Proteo CGR, que asesoran en la integración y funcionamiento de las comisiones.¿Qué documentos se deben generar?
Actas de integración, actas de reuniones, reportes de recorridos y registros de riesgos detectados y corregidos.¿Cuál es el beneficio para los trabajadores?
Mayor seguridad, confianza y reducción de riesgos de accidentes y enfermedades.¿Qué beneficio tiene para el patrón?
Cumplimiento legal, menor riesgo de sanciones, mayor productividad y mejor reputación.¿Qué pasa si no se integra la comisión?
La empresa puede ser sancionada, además de quedar expuesta a accidentes sin un órgano responsable de la prevención.¿Los integrantes deben recibir capacitación?
Sí, deben ser capacitados en seguridad e higiene para cumplir eficazmente sus funciones.¿La comisión puede recomendar acciones al patrón?
Sí, su función principal es proponer medidas de prevención y vigilar su cumplimiento.¿La NOM-019-STPS-2011 aplica también en oficinas?
Sí, aplica tanto a oficinas administrativas como a centros de producción industrial.¿Dónde contratar asesoría para cumplir la NOM-019-STPS-2011?
En Proteo CGR, contamos con especialistas en seguridad laboral que te asesoran en la constitución, capacitación y seguimiento de tu comisión de seguridad e higiene.
Conclusión
La NOM-019-STPS-2011 es una norma esencial para proteger a los trabajadores y garantizar el cumplimiento de la ley en materia de seguridad laboral. Implementar correctamente las comisiones de seguridad e higiene no solo previene accidentes, sino que fortalece la productividad y la confianza en la organización.
👉 En Proteo CGR te acompañamos en todo el proceso: desde la constitución de la comisión hasta su capacitación y seguimiento, asegurando el cumplimiento de la norma y la protección de tu empresa.
Solicita tu asesoría hoy mismo con Proteo CGR y garantiza el cumplimiento de la NOM-019-STPS-2011 en tu centro de trabajo.
Referencias
Diario Oficial de la Federación. (2011). NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2014). Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. DOF.
Congreso de la Unión. (2023). Ley Federal del Trabajo. México: Cámara de Diputados