NOM-018-STPS-2015: Identificación y comunicación de riesgos químicos en la práctica empresarial
Introducción
El manejo de sustancias químicas peligrosas representa uno de los mayores desafíos de seguridad en los centros de trabajo. Una incorrecta identificación, almacenamiento o manipulación puede provocar accidentes graves, como incendios, explosiones o intoxicaciones masivas.
En México, la NOM-018-STPS-2015 establece el Sistema Armonizado de Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas, el cual es obligatorio para todas las empresas que fabriquen, almacenen, transporten o utilicen químicos en sus procesos.
En este blog, Proteo comparte su experiencia en campo al visitar una empresa del giro industrial para capacitar a su personal en la aplicación de esta norma.

Hoy visitamos una empresa industrial para aplicar la NOM-018-STPS-2015
En Proteo nos mantenemos activos en la implementación práctica de la normatividad. Hoy estuvimos en una empresa industrial donde se utilizan solventes y compuestos químicos de uso frecuente.
Durante la capacitación:
El personal aprendió a identificar sustancias conforme al Sistema Globalmente Armonizado (SGA).
Se revisaron Hojas de Datos de Seguridad (HDS) y la importancia de mantenerlas actualizadas.
Se realizaron ejercicios de lectura e interpretación de etiquetas con pictogramas de riesgo.
Se reforzó el uso correcto de equipo de protección personal (EPP) en áreas de exposición.
Se practicó la señalización de áreas de almacenamiento para cumplir con la norma.
Este tipo de entrenamientos permiten a las brigadas internas de protección civil actuar con mayor seguridad, reduciendo riesgos de accidentes.
¿Qué regula la NOM-018-STPS-2015?
La NOM-018-STPS-2015 regula cómo deben clasificarse, etiquetarse y comunicarse los peligros de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Su finalidad es que los trabajadores comprendan los riesgos a los que están expuestos y las medidas preventivas que deben tomar.
El eje principal es la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), que estandariza símbolos, etiquetas y fichas técnicas en todo el mundo.
Requisitos principales de la NOM-018-STPS-2015
Clasificación de sustancias químicas peligrosas.
Etiquetado conforme al Sistema Globalmente Armonizado.
Elaboración y entrega de Hojas de Datos de Seguridad (HDS).
Capacitación continua al personal expuesto.
Señalización en áreas de riesgo.
Actualización documental ante cualquier cambio en procesos o productos.
Beneficios de cumplir con la NOM-018-STPS-2015
Cumplimiento legal ante la STPS.
Reducción de accidentes laborales.
Mayor seguridad en el almacenamiento y transporte.
Confianza y preparación de brigadas internas.
Acceso a estándares internacionales de seguridad.
Protección de la salud de los trabajadores.
Preguntas frecuentes sobre la NOM-018-STPS-2015
Es la norma que establece cómo identificar y comunicar los riesgos de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
Todas las empresas que fabriquen, usen, almacenen, importen o transporten químicos peligrosos.
Es un estándar internacional que utiliza símbolos, pictogramas y etiquetas para comunicar riesgos químicos.
Datos de identificación, riesgos, medidas de control, primeros auxilios, manipulación y almacenamiento.
Con pictogramas, palabras de advertencia y frases de riesgo de acuerdo con el SGA.
Puede enfrentar multas, sanciones y clausura temporal de operaciones.
Sí, toda empresa que maneje químicos debe cumplir, sin importar su tamaño.
Cada vez que cambie la composición o exista nueva información de riesgos.
El patrón debe garantizar la capacitación periódica de sus trabajadores
Sí, en cuanto a etiquetado y comunicación de riesgos durante el traslado.
Se complementa con la NOM-002-STPS-2010, la NOM-005-STPS-1998 y la NOM-028-STPS-2012.
Multas que pueden superar los cientos de miles de pesos, además de clausura temporal.
Guantes, respiradores, gafas de seguridad y ropa especial, según el riesgo identificado.
Sí, muchas auditorías ISO y de clientes exigen cumplimiento de la NOM-018.
En Proteo capacitamos a brigadas, elaboramos Hojas de Datos de Seguridad, implementamos señalización y acompañamos el cumplimiento ante la STPS.
Conclusión
La NOM-018-STPS-2015 es clave para proteger a los trabajadores y garantizar operaciones seguras en empresas que manejan químicos. Más allá de un requisito legal, es una inversión en prevención, seguridad y continuidad operativa.
En Proteo, llevamos la norma a la práctica directamente en tu empresa: capacitamos a tu personal, implementamos el Sistema Globalmente Armonizado y entregamos herramientas claras para la gestión de riesgos.
👉 Contáctanos hoy mismo y asegura que tu empresa cumpla con la NOM-018-STPS-2015 de forma práctica y efectiva.
Referencias bibliográficas
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2015). NOM-018-STPS-2015, Sistema Armonizado para la Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas en los Centros de Trabajo. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5402510&fecha=09/10/2015
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2010). NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Diario Oficial de la Federación.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (1998). NOM-005-STPS-1998, Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Diario Oficial de la Federación.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2012). NOM-028-STPS-2012, Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. Diario Oficial de la Federación.