En este momento estás viendo NOM-017-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México

NOM-017-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México

NOM-017-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México

Introducción

El equipo de protección personal (EPP) es una de las herramientas más importantes para garantizar la seguridad de los trabajadores en México. Desde cascos, guantes y protectores auditivos hasta arneses, botas dieléctricas y mascarillas, cada uno de estos elementos juega un papel esencial en la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Sin embargo, su uso correcto no depende solo de contar con el equipo, sino de que esté seleccionado, distribuido, utilizado y mantenido conforme a estándares oficiales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el objetivo de reducir riesgos y garantizar condiciones seguras, emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta norma establece los lineamientos para determinar qué tipo de equipo debe utilizarse en función de los riesgos existentes en cada área laboral.

El alcance de la NOM-017-STPS-2008 es nacional y obligatorio. Aplica a todos los centros de trabajo donde exista riesgo de exposición a caídas, químicos, radiaciones, ruidos, altas temperaturas, electricidad o cualquier otro agente que pueda dañar la integridad física de los trabajadores.

Cumplir con esta norma no solo evita sanciones, sino que asegura que el EPP sea utilizado de forma adecuada, que se elija correctamente para cada riesgo y que se mantenga en condiciones óptimas. Su incumplimiento puede derivar en multas que superan los 500,000 MXN, clausuras y responsabilidades legales en caso de accidentes.

En Proteo CGR realizamos estudios de riesgos para identificar qué equipo de protección personal requiere tu empresa, impartimos capacitaciones avaladas por la STPS y acompañamos en la implementación de programas de seguridad que cumplen con la NOM-017-STPS-2008.

¿Estás seguro de que el equipo de protección personal que utiliza tu empresa cumple con la NOM-017-STPS-2008, o tus trabajadores están expuestos a riesgos sin la protección adecuada?


Cumplimiento normativo

El cumplimiento de la NOM-017-STPS-2008 está respaldado por:

  • Ley Federal del Trabajo (artículos 132 y 134), que obliga a patrones y trabajadores a cumplir con medidas de seguridad.

  • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece la obligación de proporcionar y utilizar equipo de protección personal.

  • Diario Oficial de la Federación (DOF), donde la norma fue publicada con carácter obligatorio.

Las sanciones por incumplimiento pueden incluir:

  • Multas de hasta 5,000 UMA (más de $500,000 MXN en 2025).

  • Clausura parcial o total del centro de trabajo.

  • Demandas laborales y responsabilidades legales en caso de accidentes por falta de EPP.


¿Qué es la NOM-017-STPS-2008?

Es la norma que establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal en los centros de trabajo. Su objetivo es proteger a los trabajadores contra riesgos que no puedan eliminarse mediante controles de ingeniería o administrativos.

¿En qué consiste su aplicación?

Cada empresa debe identificar los riesgos presentes en sus procesos y áreas de trabajo, determinar el EPP adecuado, capacitar a los trabajadores en su uso y dar mantenimiento constante al equipo.

Requisitos principales de la NOM-017-STPS-2008

  • Realizar un análisis de riesgos por área.

  • Seleccionar el equipo de protección personal adecuado.

  • Proporcionar el EPP a todos los trabajadores expuestos a riesgos.

  • Capacitar en el uso correcto del equipo.

  • Establecer programas de mantenimiento y reposición.

  • Conservar registros de entrega y capacitación.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Beneficios de cumplir la NOM-017-STPS-2008

  • Reducción de accidentes y enfermedades laborales.

  • Mayor confianza de los trabajadores en la empresa.

  • Cumplimiento legal y prevención de sanciones.

  • Mejor ambiente laboral y productividad.

Consecuencias de no aplicarla

  • Multas y clausuras.

  • Accidentes graves por falta de protección adecuada.

  • Demandas laborales e indemnizaciones costosas.

  • Pérdida de reputación ante autoridades y clientes.

Pasos para cumplir la NOM-017-STPS-2008

  1. Identificar riesgos en todas las áreas de trabajo.

  2. Seleccionar el EPP específico para cada riesgo.

  3. Entregar el equipo a los trabajadores.

  4. Capacitar en uso y cuidado del equipo.

  5. Establecer registros de entrega y mantenimiento.

  6. Sustituir el EPP dañado o caducado.

Recomendaciones prácticas

  • Realizar inspecciones periódicas del estado del EPP.

  • Capacitar continuamente al personal.

  • Contar con proveedores certificados de equipo.

  • Contratar consultorías especializadas como Proteo CGR para garantizar el cumplimiento normativo.

Preguntas frecuentes sobre la NOM-017-STPS-2008

  1. ¿Qué es la NOM-017-STPS-2008?
    Es la norma que regula la selección, uso y manejo del equipo de protección personal en los centros de trabajo para proteger a los trabajadores de riesgos laborales.

  2. ¿A quién aplica la NOM-017-STPS-2008?
    A todos los centros de trabajo en México donde existan riesgos que requieran el uso de EPP.

  3. ¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-017-STPS-2008?
    Multas que pueden superar los $500,000 MXN, clausuras y responsabilidades legales por accidentes.

  4. ¿Qué tipo de EPP regula la norma?
    Desde cascos, guantes y calzado de seguridad hasta arneses, respiradores, protección auditiva, ocular y ropa especial.

  5. ¿Quién debe proporcionar el equipo de protección personal?
    El patrón está obligado a entregarlo de manera gratuita a todos los trabajadores expuestos a riesgos.

  6. ¿Los trabajadores están obligados a usar el EPP?
    Sí, según la Ley Federal del Trabajo y la NOM-017, los trabajadores deben usar y cuidar adecuadamente el equipo.

  7. ¿Cada cuánto se debe reemplazar el EPP?
    Depende de su vida útil, desgaste o caducidad. El patrón debe asegurarse de reponerlo cuando sea necesario.

  8. ¿Qué registros debe llevar la empresa?
    Actas de entrega de EPP, listas de asistencia a capacitaciones y bitácoras de mantenimiento.

  9. ¿Qué beneficios tiene cumplir la norma?
    Protección de la integridad física de los trabajadores, cumplimiento legal, mayor productividad y prevención de sanciones.

  10. ¿Qué pasa si un trabajador se accidenta sin EPP?
    La empresa es responsable legalmente y puede enfrentar sanciones, indemnizaciones y demandas.

  11. ¿Se debe capacitar a los trabajadores en el uso de EPP?
    Sí, la norma obliga a capacitar en selección, uso, mantenimiento y limitaciones del equipo.

  12. ¿La NOM-017-STPS-2008 aplica a oficinas?
    Sí, en caso de riesgos específicos como manejo de químicos de limpieza, electricidad o trabajos en alturas.

  13. ¿Cómo se demuestra el cumplimiento ante la STPS?
    Mediante registros de entrega, capacitaciones, programas de seguridad y evidencias de inspecciones.

  14. ¿Cuál es la diferencia entre EPP básico y especializado?
    El básico protege contra riesgos generales, mientras que el especializado se usa en situaciones específicas como radiaciones, químicos o trabajos en altura.

  15. ¿Dónde contratar asesoría para cumplir la NOM-017-STPS-2008?
    En Proteo CGR, realizamos diagnósticos de riesgos, capacitamos al personal y aseguramos el cumplimiento de la norma con soluciones integrales.

Conclusión

La NOM-017-STPS-2008 es clave para garantizar la seguridad de los trabajadores frente a riesgos que no pueden eliminarse por otros medios. Cumplirla no solo es una obligación legal, sino una inversión en la salud de los colaboradores y en la estabilidad de la empresa.

👉 En Proteo CGR te asesoramos en el cumplimiento de la NOM-017-STPS-2008, realizamos estudios de riesgos, capacitamos a tu personal y aseguramos que el equipo de protección personal se utilice de forma correcta y eficaz.

Solicita tu estudio hoy mismo con Proteo CGR y protege a tus trabajadores conforme a la NOM-017-STPS-2008.


Referencias 

  • Diario Oficial de la Federación. (2008). NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2014). Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. DOF.

  • Congreso de la Unión. (2023). Ley Federal del Trabajo. México: Cámara de Diputados

Deja una respuesta