NOM-002-STPS-2010: requisitos, estudio y sanciones en México
Introducción
Los incendios en los centros de trabajo son una de las emergencias más devastadoras que una empresa puede enfrentar. En cuestión de minutos, pueden causar pérdidas humanas, materiales, económicas e incluso el cierre definitivo de operaciones. Muchos de estos siniestros se originan por fallas eléctricas, fugas de gas, mal manejo de materiales inflamables o por no contar con medidas adecuadas de prevención y respuesta.
Consciente de esta realidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta norma tiene como objetivo establecer las medidas de prevención, detección, combate y evacuación ante la ocurrencia de incendios, garantizando la integridad de los trabajadores y la continuidad operativa de las empresas.
La NOM-002-STPS-2010 aplica a todos los centros de trabajo en el territorio nacional, sin importar su tamaño o actividad económica. Desde oficinas administrativas hasta plantas industriales, todas deben contar con sistemas de protección activa y pasiva contra incendios, brigadas capacitadas y un Programa Específico de Protección Contra Incendios.
Su cumplimiento es obligatorio y verificable por las autoridades laborales y de Protección Civil. El incumplimiento puede derivar en sanciones que superan los 500,000 MXN, clausuras parciales o totales, y en responsabilidades penales en caso de pérdida de vidas humanas.
En Proteo CGR, somos especialistas en el cumplimiento de la NOM-002-STPS-2010, realizando estudios de riesgo de incendio, elaboración de programas específicos, capacitación de brigadas y dictámenes de cumplimiento con validez oficial ante la STPS.
¿Tu empresa cuenta con un programa actualizado de prevención y protección contra incendios conforme a la NOM-002-STPS-2010, o estás dejando la seguridad de tus trabajadores al azar?

Cumplimiento normativo
El cumplimiento de la NOM-002-STPS-2010 es obligatorio y se fundamenta en:
Ley Federal del Trabajo (artículos 132 y 509), que obliga a los patrones a proporcionar condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, que regula la prevención de riesgos por incendio y explosión.
Publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que otorga fuerza legal a la norma.
Las sanciones por incumplimiento incluyen:
Multas de hasta 5,000 UMA (más de $500,000 MXN en 2025).
Clausuras temporales o definitivas.
Responsabilidad legal en caso de lesiones o fallecimientos.
Suspensión de licencias de funcionamiento por parte de Protección Civil.

¿Qué es la NOM-002-STPS-2010?
Es la norma que establece las condiciones de seguridad para prevenir y proteger a los trabajadores ante incendios en los centros de trabajo. Determina los requisitos mínimos para la prevención, detección, combate y evacuación de incendios, así como la capacitación del personal.
¿En qué consiste su aplicación?
Cada empresa debe:
Evaluar su grado de riesgo de incendio.
Contar con equipo contra incendios (extintores, detectores, alarmas, hidrantes).
Integrar y capacitar brigadas de emergencia.
Elaborar un programa específico de prevención y combate de incendios.
Señalizar rutas de evacuación y salidas de emergencia.
Requisitos principales de la NOM-002-STPS-2010
Clasificar el centro de trabajo según su grado de riesgo (bajo, medio o alto).
Elaborar un Programa Específico de Protección Contra Incendios.
Instalar y mantener equipo de detección y combate (extintores, hidrantes, alarmas).
Contar con brigadas internas capacitadas y registradas.
Realizar simulacros de evacuación al menos una vez al año.
Señalizar correctamente rutas, salidas y zonas seguras.
Beneficios de cumplir la NOM-002-STPS-2010
Prevención de incendios y pérdidas humanas o materiales.
Cumplimiento legal ante STPS y Protección Civil.
Reducción de primas de riesgo y costos por siniestros.
Incremento de la confianza y seguridad laboral.
Protección del patrimonio empresarial.

Consecuencias de no aplicarla
Multas y clausuras.
Daños irreversibles a la salud o pérdida de vidas humanas.
Daños materiales y pérdida de información crítica.
Demandas e indemnizaciones por negligencia.
Pasos para cumplir la NOM-002-STPS-2010
Realizar un estudio de grado de riesgo de incendio.
Elaborar el Programa Específico de Protección Contra Incendios.
Instalar sistemas de detección, alarma y extinción.
Capacitar y equipar a las brigadas internas.
Señalizar rutas de evacuación y salidas.
Realizar simulacros periódicos.
Actualizar la documentación y conservar evidencia de cumplimiento.
Recomendaciones prácticas
Revisar periódicamente los equipos de extinción y alarmas.
Mantener los extintores recargados y dentro de su vigencia.
Capacitar continuamente a las brigadas de incendios.
Coordinar inspecciones conjuntas con Protección Civil.
Contar con asesoría profesional de Proteo CGR para asegurar el cumplimiento integral.
Preguntas frecuentes sobre la NOM-002-STPS-2010
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010?
Es la norma que regula la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, estableciendo las condiciones mínimas de seguridad.¿A quién aplica la NOM-002-STPS-2010?
Aplica a todos los centros de trabajo en México, sin importar el número de empleados o el giro de la empresa.¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-002-STPS-2010?
Las multas pueden superar los $500,000 MXN y la empresa puede ser clausurada por incumplimiento o negligencia.¿Qué es un Programa Específico de Protección Contra Incendios?
Es un documento que describe las medidas preventivas, equipos, procedimientos y brigadas para responder ante un incendio.¿Cada cuánto se deben hacer simulacros?
Al menos una vez al año o cada vez que se modifique la estructura del centro de trabajo.¿Qué son las brigadas contra incendios?
Grupos de trabajadores capacitados para actuar en caso de emergencia, encargados de controlar incendios, evacuar y auxiliar a personas.¿Qué equipo exige la norma?
Extintores, hidrantes, detectores de humo, alarmas, señalización y equipo de protección personal para brigadistas.¿Qué beneficios tiene cumplir con la norma?
Protege vidas, evita sanciones, previene pérdidas materiales y mejora la cultura de seguridad.¿Quién debe realizar el estudio de riesgo de incendio?
Consultorías acreditadas como Proteo CGR, registradas ante la STPS y con experiencia en análisis de riesgos.¿Qué es el grado de riesgo de incendio?
La clasificación del centro de trabajo en bajo, medio o alto riesgo, según el tipo y cantidad de materiales inflamables presentes.¿Qué documentos debo conservar para demostrar cumplimiento?
Programa específico de incendios, evidencia de capacitación, bitácoras de mantenimiento y reportes de simulacros.¿Cómo se capacita a las brigadas?
Mediante cursos teórico-prácticos impartidos por consultorías autorizadas como Proteo CGR, con constancia DC-3 de la STPS.¿La norma aplica también para oficinas o locales pequeños?
Sí. Todas las empresas deben contar con medidas básicas de prevención, señalización y extintores funcionales.¿Qué pasa si un incendio ocurre y no hay brigadas?
La empresa puede enfrentar sanciones, clausura inmediata y responsabilidades legales graves por negligencia.¿Dónde puedo contratar un estudio de la NOM-002-STPS-2010?
En Proteo CGR, realizamos estudios de grado de riesgo de incendio, programas específicos y capacitación de brigadas.
Conclusión
La NOM-002-STPS-2010 es una norma vital para la seguridad laboral, ya que establece las medidas preventivas necesarias para evitar tragedias por incendios. Cumplirla no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la vida y bienestar de los trabajadores.
👉 En Proteo CGR, te ayudamos a cumplir la NOM-002-STPS-2010, elaborando tu estudio de grado de riesgo de incendio, programa específico de protección y capacitación de brigadas con validez oficial ante la STPS.
Solicita hoy mismo tu estudio con Proteo CGR y protege a tus trabajadores y tu empresa conforme a la NOM-002-STPS-2010.
Referencias (APA)
Diario Oficial de la Federación. (2010). NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2014). Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. DOF.
Congreso de la Unión. (2023). Ley Federal del Trabajo. México: Cámara de Diputados.
Proteo CGR. (2025). Consultoría en gestión de riesgos, protección civil y seguridad industrial. Recuperado de: https://proteocgr.com/