En este momento estás viendo NOM-001-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México
Low angle view of scafolding on building at construction site

NOM-001-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México

NOM-001-STPS-2008: requisitos, estudio y sanciones en México

Introducción

La seguridad estructural y funcional de los edificios donde se desarrollan actividades laborales es un aspecto fundamental para proteger la vida de los trabajadores y garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de seguridad e higiene. En México, cada centro de trabajo debe asegurar que sus instalaciones cuenten con las condiciones necesarias para evitar riesgos por colapsos, incendios, descargas eléctricas, caídas, derrumbes o fallas estructurales.

Con el propósito de regular y prevenir este tipo de riesgos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta norma es una de las más relevantes dentro del marco legal de seguridad laboral, ya que establece los lineamientos que deben cumplir todos los centros de trabajo en cuanto a diseño, mantenimiento y conservación de sus instalaciones. La NOM-001-STPS-2008 tiene como objetivo principal prevenir accidentes ocasionados por deficiencias en la infraestructura o por condiciones inseguras en los espacios de trabajo.

Su cumplimiento es obligatorio en todo el territorio nacional y aplica a todas las empresas, instituciones públicas o privadas, independientemente del número de empleados o la naturaleza de las actividades. Desde una oficina administrativa hasta una planta industrial, todas deben garantizar que sus instalaciones cumplan los requisitos de esta norma.

El incumplimiento de la NOM-001-STPS-2008 no solo pone en riesgo la integridad física de los trabajadores, sino que puede derivar en sanciones económicas que superan los 500,000 MXN, clausuras temporales o definitivas, e incluso responsabilidades legales por negligencia.

En Proteo CGR, realizamos estudios de cumplimiento de la NOM-001-STPS-2008, dictámenes estructurales y asesorías especializadas para asegurar que tu empresa cumpla con los requisitos de seguridad exigidos por la STPS y las autoridades de Protección Civil.

¿Tus instalaciones cumplen con las condiciones de seguridad que exige la NOM-001-STPS-2008, o estás exponiendo a tus trabajadores a riesgos estructurales que podrían evitarse?

Cumplimiento normativo

El cumplimiento de la NOM-001-STPS-2008 es de carácter obligatorio y se sustenta en:

  • Ley Federal del Trabajo, artículos 132 y 509, que obligan a los patrones a proporcionar condiciones seguras e higiénicas a sus trabajadores.

  • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, que regula la prevención de riesgos estructurales y de instalaciones.

  • Publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que le otorga fuerza legal.

Las sanciones por incumplimiento pueden incluir:

  • Multas de hasta 5,000 UMA (más de $500,000 MXN en 2025).

  • Clausuras parciales o totales del centro de trabajo.

  • Demandas laborales y responsabilidades penales en caso de accidentes.

  • Incremento de primas de riesgo ante el IMSS por siniestros registrados.


¿Qué es la NOM-001-STPS-2008?

Es la norma que establece las condiciones mínimas de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo, para prevenir riesgos que puedan afectar la integridad de los trabajadores.

¿En qué consiste su aplicación?

La norma obliga a los patrones a garantizar que las instalaciones cuenten con estructuras firmes, pisos y techos seguros, ventilación adecuada, señalización visible, salidas de emergencia, iluminación y mantenimiento preventivo en sistemas eléctricos e hidráulicos.

Requisitos principales de la NOM-001-STPS-2008

  • Mantener en buen estado los elementos estructurales y no estructurales del edificio.

  • Contar con salidas de emergencia señalizadas y accesibles.

  • Garantizar que pisos, escaleras y pasillos estén libres de obstáculos.

  • Disponer de sistemas eléctricos seguros y aterrizados correctamente.

  • Contar con ventilación e iluminación adecuadas.

  • Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones.

A low angle shot of a modern building in the middle of the city under the clear sky

Beneficios de cumplir la NOM-001-STPS-2008

  • Prevención de accidentes y siniestros dentro del centro de trabajo.

  • Cumplimiento legal ante la STPS y Protección Civil.

  • Reducción de riesgos estructurales y eléctricos.

  • Mayor confianza y seguridad para los trabajadores.

  • Mejora en la reputación institucional y operativa.

Consecuencias de no aplicarla

  • Sanciones económicas elevadas.

  • Riesgo de colapsos, incendios o descargas eléctricas.

  • Demandas laborales por negligencia.

  • Clausura temporal o definitiva de las instalaciones.

Pasos para cumplir la NOM-001-STPS-2008

  1. Contratar un diagnóstico con especialistas en seguridad estructural.

  2. Evaluar las condiciones físicas del edificio y sus instalaciones.

  3. Identificar y corregir riesgos detectados.

  4. Asegurar salidas de emergencia funcionales y señalizadas.

  5. Elaborar un informe de cumplimiento o dictamen estructural.

  6. Mantener documentación y registros disponibles para inspecciones.

Unrecognizable female entrepreneur analyzing business reports while working on paperwork in the office.

Recomendaciones prácticas

  • Realizar revisiones anuales de la infraestructura.

  • Capacitar al personal en seguridad de instalaciones.

  • Coordinar las acciones de mantenimiento preventivo con Protección Civil.

  • Contar con dictámenes emitidos por expertos como Proteo CGR para garantizar el cumplimiento.


 

Preguntas frecuentes sobre la NOM-001-STPS-2008

  1. ¿Qué es la NOM-001-STPS-2008?
    Es la norma que regula las condiciones de seguridad que deben cumplir los edificios, locales e instalaciones de los centros de trabajo para evitar accidentes.

  2. ¿A quién aplica la NOM-001-STPS-2008?
    A todas las empresas, instituciones y establecimientos donde se realicen actividades laborales, sin importar su tamaño o giro.

  3. ¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-001-STPS-2008?
    Multas que pueden superar los $500,000 MXN, clausuras, demandas laborales y responsabilidades penales en caso de accidentes graves.

  4. ¿Qué elementos evalúa esta norma?
    La estructura del edificio, salidas de emergencia, pisos, techos, escaleras, ventilación, iluminación, señalización y sistemas eléctricos.

  5. ¿Cada cuánto tiempo debe realizarse la evaluación?
    Se recomienda realizarla anualmente o cada vez que existan modificaciones en la estructura o distribución del inmueble.

  6. ¿Quién puede realizar el estudio o dictamen?
    Un especialista o consultoría acreditada como Proteo CGR, que cuente con registro ante la STPS y experiencia en seguridad estructural.

  7. ¿Qué documentos se deben conservar?
    El dictamen estructural, los reportes de mantenimiento, bitácoras de inspección y registros de corrección de fallas.

  8. ¿Qué beneficios tiene cumplir con la norma?
    Protege la vida de los trabajadores, evita sanciones y fortalece la imagen profesional de la empresa.

  9. ¿Qué pasa si se detectan deficiencias estructurales?
    Deben corregirse de inmediato. La STPS puede exigir pruebas o suspender actividades hasta que se garantice la seguridad.

  10. ¿La NOM-001-STPS-2008 aplica a oficinas pequeñas?
    Sí, incluso los espacios administrativos deben cumplir con ventilación, iluminación, salidas de emergencia y señalización adecuadas.

  11. ¿La norma exige simulacros o planes de emergencia?
    No directamente, pero sí requiere coordinación con la Protección Civil y cumplimiento de normas complementarias como la NOM-002-STPS-2010.

  12. ¿Cómo se demuestra el cumplimiento ante la STPS?
    Con el dictamen de condiciones de seguridad emitido por un consultor o unidad verificadora acreditada.

  13. ¿Qué relación tiene esta norma con la Protección Civil?
    Ambas trabajan en conjunto para garantizar la seguridad estructural y operativa de los centros de trabajo.

  14. ¿Qué tipo de mantenimiento exige la norma?
    Mantenimiento preventivo en sistemas eléctricos, hidráulicos, estructurales y de ventilación.

  15. ¿Dónde contratar un estudio de cumplimiento de la NOM-001-STPS-2008?
    En Proteo CGR, realizamos estudios de seguridad, dictámenes estructurales y asesoría integral conforme a la norma.


Conclusión

La NOM-001-STPS-2008 es la base para asegurar que los centros de trabajo cuenten con condiciones seguras, confiables y adecuadas para la operación. Cumplirla no solo evita sanciones, sino que protege la vida de los trabajadores y demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y la prevención.

👉 En Proteo CGR te asesoramos en el cumplimiento de la NOM-001-STPS-2008, elaboramos estudios de seguridad, dictámenes estructurales y te ayudamos a mantener tus instalaciones dentro del marco legal y técnico vigente.

Solicita hoy mismo tu estudio con Proteo CGR y garantiza la seguridad de tu centro de trabajo conforme a la NOM-001-STPS-2008.


Referencias (APA)

  • Diario Oficial de la Federación. (2008). NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2014). Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. DOF.

  • Congreso de la Unión. (2023). Ley Federal del Trabajo. México: Cámara de Diputados.

  • Proteo CGR. (2025). Consultoría en gestión de riesgos, seguridad estructural y cumplimiento normativo. Recuperado de: https://proteocgr.com/

Deja una respuesta