Los extintores de incendios son una de las herramientas más efectivas para controlar y extinguir fuegos en su etapa inicial, evitando tragedias y reduciendo daños materiales. Sin embargo, para que un extintor funcione correctamente, es fundamental realizar su mantenimiento y recarga periódica.
Muchas personas y empresas desconocen la importancia de estos procesos, lo que puede generar riesgos en situaciones de emergencia. En este artículo, explicaremos por qué es esencial el mantenimiento y recarga de extintores, su frecuencia recomendada y la normativa vigente en México que regula su uso y conservación.
1. ¿Por qué es importante el mantenimiento y recarga de extintores?
Garantiza el funcionamiento en emergencias:
Un extintor en mal estado puede fallar en el momento más crítico. Las fugas de presión, obstrucciones o caducidad del agente extintor pueden hacer que el dispositivo no funcione cuando se necesita.
Ejemplo: Un incendio en una oficina puede ser controlado en segundos con un extintor en buen estado. Sin embargo, si no ha recibido el mantenimiento adecuado, podría fallar, permitiendo que el fuego se propague.
Cumplimiento de normativas de seguridad
En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005 establece que los extintores deben recibir mantenimiento anual y ser recargados después de cada uso, incluso si solo se ha descargado parcialmente.
Fundamento legal:
NOM-002-STPS-2010: Obliga a empresas y centros de trabajo a contar con extintores funcionales y en óptimas condiciones.
Código Nacional de Protección Civil: Establece sanciones para negocios que no cumplan con la inspección de sus sistemas contra incendios.
Reduce costos a largo plazo
Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del extintor, evitando reemplazos frecuentes y costosos. Además, un extintor en buen estado puede prevenir pérdidas millonarias en caso de incendio.
Dato relevante: Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés), un extintor bien mantenido tiene una efectividad del 95% en la contención de incendios pequeños.
Pasos del mantenimiento y recarga de extintores
El mantenimiento de extintores debe ser realizado por técnicos certificados y consta de varias etapas:
Inspección visual inicial
- Verificar que la manguera y boquilla no estén obstruidas.
- Comprobar que el manómetro indique presión óptima.
- Revisar que no haya señales de corrosión o golpes.
Prueba de hermeticidad y descarga
- Se prueba la presión interna para descartar fugas.
- En algunos casos, se realiza una descarga de prueba para garantizar que el agente extintor fluye correctamente.
Recarga y reinstalación
- Se reemplaza el agente extintor y se vuelve a presurizar el cilindro.
- Se colocan sellos de seguridad y etiquetas con la fecha del mantenimiento.
- Se reinstala el extintor en su ubicación original con su respectiva señalización visible.
¿Cuáles son las consecuencias de no dar mantenimiento a los extintores?
Multas y sanciones legales
Según la NOM-002-STPS-2010, el incumplimiento de la inspección y mantenimiento de extintores puede resultar en multas de hasta 50,000 UMAs para empresas y negocios.
Falla en el momento crítico
Un extintor en mal estado puede no liberar el agente extintor, aumentando el riesgo de que un incendio se salga de control.
Cierre de negocios por incumplimiento de normativas
Protección Civil realiza inspecciones periódicas en establecimientos comerciales e industriales. Si los extintores no cumplen con las normativas, se puede ordenar la suspensión de actividades.
Pérdidas humanas y materiales
Un incendio mal controlado puede tener consecuencias fatales, poniendo en riesgo la vida de trabajadores y clientes.ecomendaciones para garantizar el buen estado de los extintores
- Verificar la presión cada tres meses.
- Contratar servicios profesionales certificados en mantenimiento de extintores.
- Etiquetar cada extintor con la fecha de su última recarga.
- Capacitar al personal en el uso adecuado de extintores.
- Colocar extintores en ubicaciones estratégicas y de fácil acceso.
Importante: Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cada empresa debe capacitar a su personal en la manipulación de extintores al menos una vez al año,contáctanos para mas informacion.
consulta mas en:
- Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). (2021). Fire Extinguisher Effectiveness in Small Fires.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2010).
- Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.