¿Qué tan preparado está tu negocio para una emergencia? El AVR te da la respuesta
Descubre cómo el Análisis de Vulnerabilidad y Riesgos puede evitar tragedias, multas y pérdidas en tu empresa.
En el mundo empresarial, las emergencias no avisan. Un incendio, un sismo, una fuga o incluso un fallo eléctrico pueden detener por completo las operaciones de una empresa y poner en riesgo a todo su personal. La pregunta clave es: ¿estás preparado para enfrentar una situación así? El Análisis de Vulnerabilidad y Riesgos (AVR) es la herramienta que permite identificar los puntos débiles de tu organización y transformarlos en oportunidades de prevención. En Proteo CGR, integramos este instrumento de evaluación técnica que requiere el estado como la base de cualquier estrategia efectiva de Protección Civil.

El AVR consiste en analizar de forma sistemática las amenazas externas e internas que podrían afectar a tu empresa, así como las condiciones que la hacen más vulnerable. No se trata de asumir riesgos, sino de entenderlos y controlarlos.
Entre los procedimientos más relevantes están:
Las pruebas más efectivas en el proceso de AVR incluyen
- simulacros controlados
- Análisis de Fallas
- Análisis Cuantitativos
- Análisis Matemáticos
- modelado de escenarios
- y análisis de tiempos de respuesta
Todo con el fin de validar o ajustar los procedimientos establecidos
- Solicita un diagnóstico especializado para iniciar tu AVR.
- Documenta y clasifica cada amenaza detectada.
- Prioriza las acciones correctivas en infraestructura, comunicación y capacitación
- Integra los resultados en un plan estructurado y actualizable.
- Realiza simulacros y mantén actualizados a tus equipos.

¿Es obligatorio realizar un AVR?
Sí. De acuerdo con la NTE -002-CGPC-2018, ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y LAS ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO DE PROTECCIÓN CIVIL, QUE DEBERÁN DESARROLLAR LAS DEPENDENCIAS, ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, ENCAMINADOS A PROTEGER A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN SUS INSTALACIONES SUS BIENES Y EL ENTORNO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE AGENTES DESTRUCTIVOS DE ORIGEN QUÍMICO TECNOLÓGICO, SUS CONSECUENCIAS Y LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN.
En Proteo CGR, contamos con la experiencia, tecnología y el personal capacitado para desarrollar un AVR completo y alineado a la normatividad. No dejes a tu empresa expuesta: contáctanos y fortalece tu cultura de prevención desde la raíz.