NOM-019-STPS-2011

¿Qué es la NOM-019-STPS-2011?

Es una Norma Oficial Mexicana de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Su principal objetivo es establecer los requisitos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo, con el fin de investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo y proponer medidas para prevenirlos.

¿Qué es una Comisión de Seguridad e Higiene?

Una Comisión de Seguridad e Higiene es un órgano bipartito conformado por representantes del patrón y de los trabajadores. Su función principal es vigilar el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo dentro del centro laboral.

¿Quiénes deben tener una Comisión de Seguridad e Higiene?

Todos los centros de trabajo en México deben tener una Comisión de Seguridad e Higiene, sin importar su tamaño. El número de miembros varía según la cantidad de trabajadores:

  • Hasta 15 trabajadores: un trabajador y un representante del patrón.

  • Más de 15 trabajadores: un coordinador, un secretario y vocales (el mismo número de vocales por parte de los trabajadores y del patrón).

¿Cómo se eligen a los miembros de la Comisión?

Los representantes del patrón son designados por él mismo, mientras que los representantes de los trabajadores son elegidos por votación o a través de los líderes sindicales, si es que existen. Se debe garantizar que la elección sea democrática y transparente.

¿Cada cuánto se debe reunir la Comisión de Seguridad e Higiene?

La norma establece que la Comisión debe reunirse al menos una vez al mes de forma ordinaria. Además, pueden realizarse reuniones extraordinarias para atender situaciones urgentes, como la investigación de un accidente grave.

¿Qué es un «recorrido de verificación»?

Es una inspección planeada que la Comisión realiza en las instalaciones del centro de trabajo para identificar condiciones de riesgo, como falta de equipo de protección personal, cableado en mal estado o falta de señalización. La NOM-019-STPS-2011 exige que se realicen de forma programada y documentada.

PREGUNTAS FRECUENTES

El patrón tiene la obligación de:

  • Constituir e integrar la Comisión.

  • Designar a sus representantes.

  • Proporcionar a la Comisión los medios y recursos para el desempeño de sus funciones.

  • Facilitar la capacitación de sus integrantes.

  • Atender las recomendaciones de la Comisión.

Los trabajadores tienen la responsabilidad de:

  • Participar en la selección de sus representantes para la Comisión.

  • Colaborar con la Comisión para realizar las verificaciones.

  • Informar a los integrantes de la Comisión sobre condiciones de riesgo que detecten.

Las principales funciones de la Comisión son:

  • Identificar agentes, condiciones peligrosas y actos inseguros en el centro de trabajo.

  • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo.

  • Elaborar y proponer medidas preventivas.

  • Vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

  • Realizar recorridos de verificación.

Todas las actividades de la Comisión, incluyendo las reuniones y los recorridos de verificación, deben quedar registradas en un acta de la reunión o en un informe de recorrido de verificación. Estos documentos deben incluir las observaciones, las propuestas de mejora y los plazos para su atención.

El Secretario es el responsable de convocar a las reuniones, redactar las actas, llevar el registro de los acuerdos y darle seguimiento a la atención de las recomendaciones. Suele ser un representante del patrón.

La duración del cargo de los miembros de la Comisión es de dos años, pudiendo ser reelectos por un periodo similar. Esto garantiza una rotación que renueva las ideas y el compromiso.

Si un centro de trabajo opera en varios turnos, la Comisión debe integrar a representantes de cada uno de ellos para asegurar que se cubran las necesidades de seguridad e higiene de todos los trabajadores.

El incumplimiento de la norma puede llevar a multas económicas impuestas por la STPS, cuyo monto varía según la gravedad de la falta. En casos extremos, y si el incumplimiento está relacionado con un accidente grave, puede haber consecuencias legales para el patrón.

La NOM-019-STPS-2011 es una piedra angular en la gestión de riesgos laborales. Al formalizar la participación de trabajadores y patrones a través de la Comisión, se crea un mecanismo de autogestión que permite una identificación y control de riesgos más proactiva y eficaz, previniendo accidentes y enfermedades, y mejorando el ambiente laboral.