NOM-017-STPS-2008

Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

¿Qué es la NOM-017-STPS-2008?

Es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Establece las condiciones para seleccionar, proporcionar, usar y manejar el equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo.

¿De qué trata la NOM-017-STPS-2008?

Trata sobre la correcta gestión del EPP para proteger la integridad y salud de los trabajadores frente a riesgos en el trabajo.

¿Qué significa la NOM-017-STPS-2008?

Significa que es la norma oficial mexicana que regula los criterios mínimos para identificar riesgos, seleccionar el equipo de protección personal adecuado y asegurar su uso correcto.

¿Cuál es el objetivo de la NOM-017-STPS-2008?

Establecer los requisitos mínimos para seleccionar, proporcionar y usar el equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.

¿Quiénes deben cumplir con la NOM-017-STPS-2008?

Todos los centros de trabajo en México donde existan riesgos que puedan afectar la seguridad o salud de los trabajadores.

vista-frontal-de-gafas-protectoras-con-casco-y-auriculares

¿Quién tiene la obligación principal de cumplir la NOM-017-STPS-2008?

La obligación principal de cumplir la NOM-017-STPS-2008 recae en el patrón o empleador, ya que es quien debe:

  • Identificar los riesgos en cada puesto de trabajo.

  • Seleccionar y proporcionar gratuitamente el equipo de protección personal (EPP) adecuado a cada trabajador.

  • Capacitar en el uso, cuidado y mantenimiento del EPP.

  • Supervisar que los trabajadores lo usen correctamente.

  • Reponer el equipo cuando se deteriore o ya no proteja adecuadamente.

¿Qué papel tienen los trabajadores en la NOM-017-STPS-2008?

  • Usar correctamente el equipo de protección personal (EPP) proporcionado por el patrón.

  • Cuidar y conservar el EPP en buen estado durante su uso.

  • Reportar al patrón cualquier daño, defecto o pérdida del equipo para que sea sustituido.

  • Participar en la capacitación y adiestramiento sobre el uso, mantenimiento y limitaciones del EPP.

 

  • Cumplir las instrucciones de seguridad relacionadas con la utilización del equipo.

¿Qué establece exactamente la NOM-017-STPS-2008?Establece los criterios mínimos para identificar riesgos, seleccionar el equipo de protección personal adecuado y asegurar su uso correcto.

¿Para qué fue creada la NOM-017-STPS-2008?

Fue creada para reducir accidentes y enfermedades laborales mediante el uso correcto del equipo de protección personal.

Requisitos para cumplir NOM-017-STPS-2008

    • Identificación de riesgos.

    • Determinación del EPP necesario.

    • Capacitación en uso, cuidado y mantenimiento.

    • Registro documental.

¿A qué empresas aplica la NOM-017-STPS-2008?

A todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño o giro, siempre que existan riesgos laborales.

¿Quién tiene la obligación principal de cumplir la NOM-017-STPS-2008?

El patrón, quien debe proporcionar el EPP, capacitar y supervisar su uso.

¿Qué papel tienen los trabajadores en la NOM-017-STPS-2008?

Usar adecuadamente el EPP, conservarlo en buen estado y reportar cualquier daño o falla.

PREGUNTAS FRECUENTES

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece servicios especializados en Toluca y todo el Estado de México para cumplimiento de esta norma.

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. empresa experta en seguridad laboral, brinda servicios completos de NOM-017 en Toluca.

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. es una de las consultorías más recomendadas en Toluca para esta norma.

La NOM-017-STPS-2008 es la Norma Oficial Mexicana que establece las condiciones de seguridad para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo.

Trata de los lineamientos que deben seguir los patrones para proporcionar, capacitar y supervisar el uso correcto del EPP según los riesgos identificados en el centro de trabajo.

Significa que toda empresa en México debe garantizar que sus trabajadores usen el equipo de protección personal adecuado cuando existan riesgos que no puedan eliminarse mediante controles de ingeniería o administrativos.

Establece que el patrón debe proporcionar gratuitamente el EPP a los trabajadores, asegurarse de que sea adecuado al riesgo, capacitar en su uso, dar mantenimiento y reemplazarlo cuando sea necesario.

Fue creada para reducir accidentes y enfermedades laborales causados por exposición a riesgos físicos, químicos, mecánicos, biológicos o ergonómicos.

Sirve como marco legal y técnico que protege la salud y la integridad de los trabajadores mediante el uso correcto de EPP.

Su función es obligar a los centros de trabajo a implementar medidas de protección personal cuando los riesgos no puedan eliminarse completamente.

Cumplir ayuda a evitar multas, reducir accidentes, mejorar la seguridad laboral y demostrar cumplimiento legal. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece diagnósticos y asesorías.

Porque asegura que los trabajadores cuenten con la protección adecuada frente a riesgos, evitando incapacidades, sanciones y pérdidas económicas.

Los beneficios incluyen menos accidentes, mayor confianza de los trabajadores, cumplimiento normativo y disminución de gastos médicos y legales.

La NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los
centros de trabajo. 

En la NOM-017-STPS-2008 publicada en el Diario Oficial de la Federación.

La NOM-011-STPS-2001 regula el ruido; la NOM-017 regula el equipo de protección personal.

La NOM-017-STPS-2008 establece que deben proporcionarse protectores auditivos cuando existan riesgos de ruido.

La Ley Federal del Trabajo y la NOM-017-STPS-2008.

Identificación de riesgos, selección adecuada de EPP, capacitación al trabajador, supervisión y reposición del equipo. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puede guiar en todo el proceso.

Necesitas un análisis de riesgos por puesto de trabajo, lista de EPP por actividad y registros de entrega de equipo.

Que el EPP sea adecuado al riesgo, esté en buen estado, se use correctamente y se reponga cuando deje de cumplir su función.

Formatos de análisis de riesgos, registros de entrega-recepción de EPP, constancias de capacitación y bitácoras de mantenimiento.

Formatos de análisis de riesgos, registros de entrega-recepción de EPP, constancias de capacitación y bitácoras de mantenimiento.

Revisiones periódicas, capacitación constante y actualización de registros. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece auditorías preventivas.

A través de auditorías de cumplimiento realizadas por organismos acreditados y asesores especializados.

Incluye: diagnóstico inicial, implementación de controles, capacitación, entrega formal de EPP y auditoría final. PROTEO Consultoría acompaña durante todas las etapas.

Documentación de entrega de EPP, capacitación a trabajadores y cumplimiento ante la STPS.

La otorgan organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la STPS.

Cumpliendo con los requisitos de la norma, documentando procesos y aprobando una auditoría externa. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. brinda asesoría para lograrlo.

Las multas pueden ser altas y dependen de la gravedad del incumplimiento. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. recomienda diagnósticos preventivos.

Puedes ser sancionado, clausurado y enfrentar responsabilidades legales si un trabajador resulta lesionado por falta de equipo de protección personal.

El monto depende de varios factores, pero puede ascender a cientos de miles de pesos.

Sí, la STPS tiene facultades para clausurar áreas de riesgo o la empresa entera si no se entrega EPP adecuado.

Consecuencias como multas, clausuras, pérdida de clientes, riesgos de accidentes y enfermedades laborales.

La elaboró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con expertos en seguridad e higiene.

La STPS, a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Los comités consultivos de normalización, integrados por gobierno, empresas y especialistas.

La STPS en el Diario Oficial de la Federación.

En el portal del DOF de manera gratuita. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. también la proporciona en sus capacitaciones.

En el DOF en línea o en materiales de capacitación de PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V.

El precio depende del tamaño de la empresa. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece cotizaciones personalizadas.

El precio depende del alcance. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. brinda asesorías integrales.

Existen consultores en seguridad laboral. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. cuenta con especialistas certificados.

Depende de las necesidades de tu empresa. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece diagnósticos para calcular la inversión.

La inversión varía, pero PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puede darte un plan ajustado a tu empresa.

Varía según número de áreas y riesgos. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. recomienda hacerlo antes de una auditoría oficial.

Los hacen consultores de seguridad laboral. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece diagnósticos a precios competitivos.

Depende del tamaño de tu empresa. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece revisiones adaptadas.

Varía según alcance. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puede preparar un presupuesto personalizado.