NOM-015-STPS-2001

¿Qué es la NOM-015-STPS-2001?
La Norma Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001 establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral, con el fin de proteger la salud de los trabajadores y evitar riesgos derivados de la exposición a estas sustancias peligrosas.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-015-STPS-2001
El objetivo de la NOM-015-STPS-2001 es prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas mediante la identificación, evaluación, control y monitoreo de contaminantes en el ambiente laboral, así como fomentar el uso de equipo de protección personal y prácticas seguras de manejo.
¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-015-STPS-2001?
El incumplimiento de la NOM-015-STPS-2001 puede generar consecuencias graves como intoxicaciones, quemaduras químicas, daños en órganos internos, enfermedades respiratorias y hasta cáncer ocupacional. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puede aplicar multas económicas, sanciones administrativas e incluso suspender actividades cuando se detecten riesgos graves, lo que también afecta la reputación de la empresa.

¿Qué regula la NOM-015-STPS-2001?
Se previenen caídas, incendios, intoxicaciones, accidentes eléctricos, atrapamientos y lesiones relacionadas con el mal estado de las instalaciones.
¿Qué empresas deben cumplir con la NOM-015-STPS-2001?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puede aplicar multas económicas y sanciones administrativas por incumplimiento, además de la posibilidad de riesgos legales en caso de accidentes laborales.
¿Qué riesgos previene la NOM-015-STPS-2001?
La NOM-015-STPS-2001 previene riesgos como intoxicaciones agudas, quemaduras químicas, enfermedades respiratorias, alergias, irritaciones en piel y ojos, así como efectos crónicos derivados de la exposición prolongada a sustancias químicas contaminantes.
PREGUNTAS FRECUENTES
La NOM-015-STPS-2001 establece que la evaluación de contaminantes se realiza mediante muestreos de aire, análisis en laboratorio y comparación con límites máximos permisibles de exposición ocupacional para determinar el nivel de riesgo en los centros de trabajo.
De acuerdo con la NOM-015-STPS-2001, los patrones deben identificar los contaminantes químicos presentes, realizar estudios de higiene industrial, implementar controles de ingeniería y administrativos, capacitar al personal y dotar a los trabajadores de equipo de protección personal.
La NOM-015-STPS-2001 establece que los trabajadores deben usar adecuadamente el equipo de protección personal, cumplir con las medidas de seguridad e higiene, asistir a capacitaciones y reportar incidentes relacionados con el manejo de sustancias químicas.
El incumplimiento de la NOM-015-STPS-2001 puede ocasionar sanciones por parte de la STPS, que incluyen multas económicas significativas, medidas administrativas e incluso la suspensión temporal de operaciones en caso de detectar riesgos graves.
La NOM-015-STPS-2001 recomienda medidas preventivas como ventilación adecuada, sistemas de extracción localizada, almacenamiento seguro y etiquetado de sustancias, mantenimiento preventivo de equipos, capacitación en manejo seguro y monitoreo ambiental periódico.
Para cumplir con la NOM-015-STPS-2001, las empresas deben contar con reportes de medición de contaminantes, bitácoras de mantenimiento, planes de seguridad e higiene, registros de entrega de equipo de protección personal y evidencias de capacitación.
- La NOM-015-STPS-2001 recomienda realizar mediciones periódicas al menos una vez al año o cada vez que se modifiquen procesos, maquinaria o almacenamiento de sustancias que puedan afectar el nivel de exposición.
La NOM-015-STPS-2001 establece que los trabajadores expuestos a sustancias químicas deben usar equipo de protección personal como guantes, goggles, respiradores, trajes especiales y calzado de seguridad según el tipo de contaminante.
Sí, la NOM-015-STPS-2001 establece normas para almacenar sustancias químicas de manera segura, incluyendo etiquetado, separación por compatibilidad, ventilación y control de derrames para evitar accidentes y contaminación ambiental.
En Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos ayudamos a las empresas a cumplir con la NOM-015-STPS-2001 mediante estudios de higiene industrial, dictámenes técnicos, capacitación del personal, asesoría en la implementación de controles y acompañamiento durante inspecciones de la STPS.