Elaboración de Dictámenes de Gas

¿Qué es un dictamen de gas?

Se realiza una inspección verificando fugas, caídas de presión, reguladores, medidores y conexiones, asegurando la integridad física de la instalación de gas. (CIDUR, 2020)

¿Qué documentos se requieren para realizar un dictamen de gas?

  • Levantamiento de campo.
  • Cumplir con la normatividad NOM-004-SEDG-2004.

¿Cuándo se requiere un dictamen de gas?

  • Si la empresa cuenta con gas estacionario o suministro de gas natural.
  • Siempre que se realicen modificaciones y adecuaciones a las instalaciones de gas de la empresa.
  • Se requiere integrar un dictamen de gas vigente dentro del PEPC.

¿Quién puede emitir un dictamen de gas?

Una unidad de verificación en materia de gas LP.

Elaboracion de programas de protecion civil en Toluca

¿Cuál es la vigencia de un dictamen de gas y cuándo es necesario actualizarlo?

Si tu tanque tiene 10 años o más es necesario contar con un dictamen de gas, ya que su vigencia consta de 5 años, sin embargo, en caso de existir algún cambio en donde se hayan visto afectadas nuestras instalaciones de gas se requerirá de su actualización.

¿Qué aspectos aborda un dictamen de gas?

Un dictamen de gas aborda varios aspectos relacionados con la instalación de gas en un inmueble, incluyendo la revisión de la red de tuberías, conexiones, válvulas de seguridad, reguladores de presión, dispositivos de ventilación, y la verificación del correcto funcionamiento de los artefactos que utilizan gas, como calentadores, estufas, y calderas.

¿Por qué es importante obtener un dictamen de gas?

Obtener un dictamen de gas es fundamental para garantizar la seguridad de las instalaciones de gas, prevenir posibles fugas o accidentes, y proteger la salud y la vida de los ocupantes del inmueble. Además, el dictamen de gas proporciona información sobre el estado de la instalación, identifica posibles riesgos y deficiencias, y recomienda acciones correctivas para asegurar el correcto funcionamiento y la eficiencia del sistema de gas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Se requiere en instalaciones industriales, comerciales y habitacionales que cuenten con gas LP o gas natural. Es obligatorio cuando se tiene un tanque estacionario, se realizan ampliaciones, o como parte del Programa Interno de Protección Civil (PEPC).

El dictamen debe cumplir con los lineamientos establecidos por la NOM-004-SEDG-2004, que regula el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de suministro de gas LP.

Incluye revisión visual, pruebas de hermeticidad, análisis de caídas de presión, estado de reguladores, válvulas de seguridad, artefactos conectados, y condiciones generales de seguridad de la instalación.

Se emite un informe con las anomalías detectadas y recomendaciones específicas para corregirlas. Una vez corregidas, se puede realizar una nueva inspección para emitir el dictamen favorable.

Sí. Las empresas que presentan su Programa Interno de Protección Civil deben anexar un dictamen de gas vigente como parte de los requisitos para su validación.

Además del riesgo de sanciones por parte de Protección Civil, la falta del dictamen pone en peligro la seguridad de los trabajadores, puede invalidar pólizas de seguro y generar responsabilidades civiles en caso de accidente.

Solo pueden hacerlo las Unidades de Verificación (UV) autorizadas por la Dirección General de Normas y acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Verifica siempre que cuenten con su registro vigente.
Nuestra consultoría Proteo Consultoría en gestión de riesgos ofrece dictámenes de gas certificados.

Se utilizan sistemas de comunicación de voz, radios bidireccionales, y en algunos casos, sistemas de comunicación con cable o líneas de vida con comunicación integrada, para asegurar el contacto constante entre el trabajador, el vigilante y el supervisor.

Los líquidos o sólidos granulares (como granos, arena, cenizas) pueden atrapar, ahogar o sepultar a los trabajadores. Antes de la entrada, se deben aislar, vaciar o controlar adecuadamente para eliminar este riesgo de inmersión o enterramiento.

El empleador es responsable de identificar y clasificar los espacios confinados, desarrollar procedimientos de entrada segura, proporcionar la capacitación y el EPP adecuado, asegurar la presencia de vigilantes y equipos de rescate, y mantener los registros necesarios.

La simulación de rescates permite a los participantes practicar y aplicar las técnicas aprendidas en un entorno controlado. Esto mejora la coordinación del equipo, la toma de decisiones bajo presión, la familiarización con el equipo y la confianza, preparando al personal para una emergencia real.

Nuestra consultoría ofrece capacitación especializada y certificada en trabajos en espacios confinados, adaptada a las necesidades de su sector.

Si el tanque tiene más de 10 años, si hubo modificaciones recientes, o si han pasado más de 5 años desde la última inspección, es momento de renovarlo. También es necesario ante cualquier anomalía percibida en el sistema de gas.

El levantamiento en campo toma de 1 a 2 horas en promedio, dependiendo del tamaño y complejidad de la instalación. El dictamen se entrega normalmente entre 3 y 5 días hábiles después de la inspección.