Dictamen estructural de instalaciones Semi-Fijas

¿Qué es una instalacion Semi-Fija?

La construcción que no tiene estancia permanente en un sitio y que puede trasladarse de un lugar a otro, ya sea por sí mismos, o por efecto de una fuerza exterior como son: gradas, racks, carpas, templetes, mamparas, escenarios, etc.

¿Cuándo necesito un Dictamen estructural de instalación Semi-Fija?

Cuando se tengan dentro del predio estructuras que no tiene estancia permanente en un sitio y que puede trasladarse de un lugar a otro, ya sea por sí mismos, o por efecto de una fuerza exterior como son: gradas, racks, carpas, templetes, mamparas, escenarios, etc.

¿Quién puede emitir un Dictamen estructural de instalación Semi-Fija?

Un Director Responsable de Obra con registro vigente ante la autoridad competente.

¿Cuál es la vigencia de un Dictamen Estructural de instalación Semi-Fija y cuando es necesario actualizarlo?

La vigencia puede ser desde un año hasta un máximo de 5 años.

Elaboracion de programas de protecion civil en Toluca

¿En dónde puedo hacer un dictamen de instalación Semi-Fijas?

En Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos podemos apoyar con la elaboración del dictamen de instalación Semi-Fija ya que tiene la capacidad técnica, operativa, acreditaciones, registros y certificaciones para poder brindar el servicio de dictamen de instalación Semi-Fija , con ayuda de los ingenieros, arquitectos y técnicos especialistas en cada una de la áreas que se requieren para el cumplimiento de la normatividad aplicable, así como los requerimientos por partes de las autoridades y/o auditores externos e internos.

Preguntas Frecuentes

El precio dependerá de varios factores, sin embargo, uno de los más importantes es la ubicación, giro comercial de la empresa y entre algunas especificaciones que solicitaremos, conforme a lo que se requiera dictaminar.

Al realizar un dictamen estructural de instalaciones semi fijas, se consideran aspectos como la resistencia y estabilidad de las estructuras de soporte, la integridad de las conexiones y anclajes, la capacidad de carga de los elementos semi fijos, y la evaluación de posibles deterioros o daños causados por el uso o condiciones ambientales.

Es importante realizar un dictamen estructural de instalaciones semi fijas para garantizar su seguridad y estabilidad. Estas instalaciones suelen estar sujetas a movimientos y cargas variables, por lo que es fundamental evaluar su integridad estructural periódicamente para prevenir accidentes, colapsos o daños a la propiedad. El dictamen proporciona información sobre el estado actual de las instalaciones, identifica posibles riesgos y recomienda acciones correctivas para garantizar su funcionamiento seguro y prolongar su vida útil.

Debe revisarse cada nuevo montaje, aun con dictamen vigente. Cambios en armado, desgaste de piezas, tornillería, deformaciones o mal nivelado del terreno pueden comprometer la seguridad

Planos o fichas técnicas de la estructura, memoria de cálculo (si existe), manual de armado del fabricante, croquis de ubicación en sitio, fotografías, datos de carga máxima prevista (personas/equipo), y fecha(s) de montaje/uso.

El terreno debe soportar cargas puntuales o distribuidas; suelos blandos, inclinados o con humedad pueden requerir zapatas temporales, placas de repartición o anclajes. Esto se verifica durante el dictamen.

Si la estructura forma parte de un evento o instalación registrada en un Programa Interno o Específico de Protección Civil, el dictamen estructural suele ser requisito para obtener autorizaciones o permisos ante la autoridad municipal/estatal.

Sí. Carpas, templetes y estructuras ligeras son sensibles a ráfagas de viento, lluvia acumulada en lonas y cargas dinámicas. El dictamen debe contemplar cargas ambientales y medidas de seguridad (tensores, lastres, anclajes).

Se basa en los datos de diseño del fabricante, memorias de cálculo, resistencia de materiales, tipo de uniones, altura, distribución de carga y uso (por ejemplo: público de pie, butacas, equipo escénico). El dictamen establece límites seguros.

Debe suspenderse su uso y solicitar una reinspección inmediata. Golpes, deformaciones, soldaduras fracturadas o piezas faltantes invalidan el dictamen hasta nueva certificación.

Un dictamen completo incluye revisión del diseño + verificación del montaje en sitio. Si solo revisas documentos pero no el armado real, corres el riesgo de incumplimiento o falla operacional.

Podrías enfrentar multas, clausura del evento, incumplimiento de pólizas de seguro y responsabilidad civil o penal en caso de accidentes con lesionados.