Curso de Uso y Manejo de Extintores con PROTEO
Introducción
Un incendio puede iniciarse en cuestión de segundos, pero una reacción rápida y correcta puede marcar la diferencia entre una emergencia controlada o una tragedia.
En México, la mayoría de los incendios en centros de trabajo se deben a falta de capacitación y desconocimiento en el uso de extintores.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la NOM-002-STPS-2010, establece la obligación de capacitar a todo el personal en prevención y protección contra incendios.
El Curso de Uso y Manejo de Extintores de PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos brinda la formación teórico-práctica necesaria para que los trabajadores sepan identificar tipos de fuego, seleccionar el extintor adecuado y actuar con seguridad en caso de incendio.
Además, este curso es requisito fundamental para obtener o renovar el Visto Bueno de Protección Civil y mantener actualizado el Programa Interno de Protección Civil.
¿Tu equipo sabría cómo usar correctamente un extintor si se desatara un incendio en tu empresa?
Cumplimiento de normativas de seguridad
El curso de uso y manejo de extintores se rige principalmente por las siguientes disposiciones:
NOM-002-STPS-2010: Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios.
Ley General de Protección Civil (2012).
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Programas Internos de Protección Civil.
Estas normas establecen que todo centro de trabajo debe capacitar a su personal en prevención y combate inicial de incendios, así como mantener evidencia documental de dicha capacitación.
El incumplimiento puede generar sanciones, clausuras o la pérdida del Visto Bueno de Protección Civil.
¿En qué consiste el Curso de Uso y Manejo de Extintores?
Es una capacitación teórico-práctica que enseña a los participantes a:
Identificar los diferentes tipos de fuego (A, B, C, D y K).
Reconocer los tipos de extintores y su aplicación correcta.
Operar un extintor de forma segura y eficiente.
Actuar durante la fase inicial de un incendio.
Coordinarse con las brigadas de emergencia.
Aplicar el método P.A.S.S. (Pull, Aim, Squeeze, Sweep) en extinción.
Los participantes realizan prácticas con fuego controlado, asegurando que adquieran experiencia real y confianza para reaccionar ante una emergencia.
Metodología de PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos
Diagnóstico inicial de riesgos de incendio en las instalaciones.
Capacitación teórica sobre el fuego, clasificación y tipos de extintores.
Práctica controlada con uso real de extintores.
Evaluación de desempeño y entrega de constancias.
Asesoría documental para integración en el Programa Interno de Protección Civil.
Todas las sesiones son impartidas por instructores certificados y se adaptan al tipo de empresa y nivel de riesgo.
Beneficios de capacitar al personal en uso de extintores
Cumplimiento normativo ante la STPS y Protección Civil.
Personal preparado para actuar ante incendios.
Reducción del riesgo de pérdidas humanas y materiales.
Mejora de la cultura de prevención dentro de la empresa.
Evidencia documental lista para auditorías o inspecciones.
Mayor seguridad y confianza entre los trabajadores.
Riesgos de no capacitar al personal
Pérdida del Visto Bueno de Protección Civil.
Multas y sanciones por incumplimiento normativo.
Falta de reacción o errores durante un incendio real.
Daños estructurales, económicos y humanos.
Por qué elegir a PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos
Porque somos una consultoría líder en seguridad, capacitación y gestión de riesgos empresariales, con instructores certificados y programas validados ante las autoridades competentes.
Nuestros cursos combinan experiencia práctica, normatividad actualizada y evidencia documental completa (listas de asistencia, reportes, constancias y fotografías).
Además, integramos esta capacitación con otros servicios como brigadas de emergencia, cursos de primeros auxilios y planes de respuesta ante incendios.
Conclusión
El conocimiento salva vidas.
Capacitar a tu personal en el uso correcto de extintores no solo cumple con la ley, sino que protege tu patrimonio, tu equipo humano y la continuidad de tu empresa.
👉 En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos, impartimos cursos prácticos, seguros y con validez oficial ante Protección Civil y STPS.
Solicita tu cotización hoy mismo y fortalece la cultura de prevención en tu organización.
🔥 Preguntas frecuentes sobre el Curso de Uso y Manejo de Extintores con PROTEO
1. ¿Qué es un curso de uso y manejo de extintores?
Es una capacitación teórico-práctica que enseña al personal a actuar ante incendios iniciales y usar correctamente los extintores según el tipo de fuego.
2. ¿Por qué es obligatorio este curso?
Porque la NOM-002-STPS-2010 exige que todo centro de trabajo tenga personal capacitado en prevención y combate de incendios.
3. ¿Cada cuánto se debe realizar la capacitación?
Al menos una vez al año o cuando haya rotación de personal o cambios en los equipos.
4. ¿Quién debe tomar este curso?
Todo el personal, especialmente quienes integran la brigada de combate contra incendios o manejan materiales inflamables.
5. ¿Qué tipos de fuego se enseñan a identificar?
Los tipos A, B, C, D y K, que corresponden a fuegos por materiales sólidos, líquidos, eléctricos, metálicos o grasas.
6. ¿Qué tipo de extintores se usan durante la práctica?
Se utilizan extintores de polvo químico seco, CO₂ y agua presurizada, dependiendo del riesgo del centro de trabajo.
7. ¿La capacitación incluye práctica con fuego real?
Sí. PROTEO realiza simulacros controlados para que los participantes practiquen con fuego real en condiciones seguras.
8. ¿Qué constancia se entrega al finalizar?
Se entrega una constancia DC-3 con validez oficial ante la STPS y Protección Civil.
9. ¿Cuánto dura el curso?
Tiene una duración promedio de 3 a 4 horas, dependiendo del número de participantes y la modalidad (presencial o práctica).
10. ¿Qué beneficios obtiene la empresa?
Cumplimiento legal, reducción de riesgos, mejora de la cultura preventiva y evidencia para auditorías.
11. ¿Qué pasa si la empresa no imparte esta capacitación?
Puede ser sancionada por Protección Civil o la STPS y perder la vigencia de su Programa Interno.
12. ¿Cuántas personas pueden participar?
Depende del espacio y la logística, pero PROTEO organiza grupos desde 10 hasta 50 participantes por sesión.
13. ¿El curso tiene validez oficial?
Sí. Todos los cursos de PROTEO cuentan con registro y validez ante Protección Civil y STPS.
14. ¿Dónde se imparten los cursos?
En las instalaciones del cliente o en las sedes de PROTEO dentro del Estado de México y la CDMX.
15. ¿Cómo solicitar una cotización?
Contacta a PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos mediante nuestros canales oficiales.
Realizamos una evaluación gratuita y te enviamos una propuesta personalizada adaptada a tu empresa.
