En este momento estás viendo Curso de Búsqueda y Rescate | PROTEO

Curso de Búsqueda y Rescate | PROTEO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

Curso de Búsqueda y Rescate | PROTEO

Formación profesional para brigadas internas y cumplimiento de Protección Civil en México

Introducción

Las emergencias no siempre se presentan con señales claras ni en condiciones controladas. Durante un sismo, incendio, explosión, derrumbe, colapso estructural o evacuación fallida, es común que existan trabajadores atrapados, lesionados o desorientados que requieran asistencia inmediata antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. La capacidad de una empresa para responder en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre salvar vidas o enfrentar pérdidas irreparables.

En México, la cultura de Protección Civil establece la obligación de contar con Brigadas Internas de Búsqueda y Rescate, integradas por trabajadores capacitados para localizar, asistir y evacuar a personas en condiciones adversas. Estas brigadas forman parte del Programa Interno de Protección Civil, documento exigido en prácticamente todos los estados, municipios e instituciones públicas y privadas.

El Curso de Búsqueda y Rescate de PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos está diseñado para preparar a los trabajadores en técnicas de localización, revisión primaria y secundaria, extracción segura, nudos básicos, asistencia a víctimas, uso de equipo especializado, comunicación en emergencia y aplicación de protocolos establecidos en México. Nuestro entrenamiento es teórico–práctico, con escenarios simulados que permiten a los brigadistas adquirir habilidad, rapidez y criterio para actuar bajo presión.

Este curso está alineado a las normativas mexicanas de prevención, seguridad y gestión del riesgo, garantizando validez oficial y permitiendo que las empresas cumplan con sus obligaciones legales y operativas ante Protección Civil, STPS y auditorías internas.

Si ocurriera un sismo o colapso en tu empresa hoy, ¿tu personal sabría cómo buscar, localizar y rescatar a los compañeros atrapados sin ponerse en riesgo?

Cumplimiento de normativas de seguridad

El Curso de Búsqueda y Rescate se fundamenta en:

  • Ley General de Protección Civil (2012).

  • Reglamento de la Ley General de Protección Civil.

  • Lineamientos de Brigadas Internas del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

  • Programas Internos de Protección Civil obligatorios para centros de trabajo.

  • NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios.

  • NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud.

seedream-4.0_Búsqueda_primaria_en_pasillo_con_humo_ligero_“Brigadistas_con_casco_chaleco_y-1
seedream-4.0_Puesto_de_Comando_de_Incidente_“Plano_cenital_de_mapa_del_edificio_radios_cron-0

Estas disposiciones establecen:

  • Formación obligatoria de brigadas internas, incluyendo la brigada de búsqueda y rescate.

  • Capacitación periódica, evidencia de entrenamiento y simulacros documentados.

  • Responsabilidad del patrón de proporcionar instrucción y equipo necesario.

El incumplimiento puede resultar en:

  • Observaciones, sanciones o suspensión de actividades.

  • Negación del Visto Bueno de Protección Civil.

  • Mayor riesgo de pérdidas humanas durante una emergencia.

¿Qué es el Curso de Búsqueda y Rescate?

Es una capacitación especializada que entrena al personal para actuar en situaciones donde se requiere localizar personas atrapadas, evaluar condiciones de riesgo, realizar maniobras de extracción y coordinar con cuerpos de emergencia. Es uno de los cursos más importantes dentro de la gestión de riesgos internos.

2. Importancia del curso para empresas

  • Mejora la capacidad de respuesta ante emergencias.

  • Reduce el tiempo de rescate y atención a víctimas.

  • Disminuye riesgos durante evacuaciones o derrumbes.

  • Permite cumplir requisitos normativos y auditorías.

  • Evita improvisación que puede poner en riesgo vidas humanas.


seedream-4.0_Equipo_de_Protección_Personal_dispuesto_“Superficie_con_casco_gafas_guantes_b-0

3. Metodología aplicada por PROTEO

    1. Teoría esencial:

      • Principios de búsqueda.

      • Protocolos de seguridad.

      • Evaluación de zonas colapsadas.

      • Comunicación y comando de incidente.

    2. Prácticas supervisadas:

      • Técnicas de rastreo y localización.

      • Arrastres, cargadas y extracciones.

      • Maniobras con camilla.

      • Señalamientos y marcaje de áreas.

      • Simulación de rescate con humo y obstáculos.

    3. Uso de equipo:

      • Casco, guantes, lámparas, cuerdas, radios.

      • Técnicas básicas de nudos.

      • Equipo de rescate ligero.

    4. Evaluación final y entrega de constancias.


4. Beneficios de capacitar a tu brigada con PROTEO

  • Mayor capacidad para salvar vidas antes de que arriben los servicios externos.

  • Brigadas mejor organizadas y con protocolos claros.

  • Evidencia documental lista para auditorías y Protección Civil.

  • Reducción de tiempos de respuesta.

  • Cultura preventiva fortalecida.

Riesgos de no tener brigadas de búsqueda y rescate

  • Incapacidad de responder ante atrapamientos internos.

  • Mayor mortalidad o lesiones graves.

  • Colapso del plan de emergencia.

  • Observaciones que impiden renovar permisos.

  • Sanciones por incumplimiento normativo.

seedream-4.0_Simulacro_multi-brigada_en_patio_“Patio_con_brigada_de_Búsqueda_y_Rescate_y_b-1
seedream-4.0_Comunicación_por_radio_“Primer_plano_de_radio_en_mano_con_guante_clip_de_PTT_-0

Recomendaciones para implementar el curso con éxito

  • Formar brigadas con personal físicamente apto.

  • Capacitar mínimo una vez al año.

  • Tener equipo básico disponible.

  • Integrar la capacitación al Programa Interno de Protección Civil.

  • Realizar simulacros periódicos.

Por qué elegir PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos

Porque somos una consultoría especializada en Protección Civil, gestión de emergencias y formación de brigadas internas, con instructores certificados y metodología profesional. Nuestro entrenamiento práctico garantiza que tu brigada pueda actuar con seguridad y precisión durante una emergencia real.


Conclusión  

El Curso de Búsqueda y Rescate es una herramienta indispensable para la protección de la vida humana en los centros de trabajo. Preparar a tu brigada significa garantizar que, ante una emergencia, tu empresa tenga la capacidad de responder eficazmente, cumplir con la ley y proteger a su personal.

👉 En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos, formamos brigadas sólidas, preparadas y listas para actuar.
Solicita tu cotización hoy mismo y fortalece la seguridad de tu organización.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Qué es el Curso de Búsqueda y Rescate?

Es una capacitación especializada que entrena a los trabajadores para localizar, asistir y evacuar a personas atrapadas o lesionadas durante una emergencia. Incluye teoría, práctica, uso de equipo y técnicas de extracción, garantizando una respuesta rápida y segura antes de que lleguen los servicios de emergencia externos.


2. ¿Qué aprende una brigada en este curso?

Aprende técnicas de búsqueda primaria y secundaria, arrastre de víctimas, uso de camilla, nudos básicos, evaluación del entorno, marcaje de áreas, comunicación por radio y rescate en espacios colapsados o con baja visibilidad. Todo esto se practica en escenarios simulados.


3. ¿Es obligatorio según Protección Civil?

Sí. Los Programas Internos de Protección Civil exigen contar con brigadas internas capacitadas en búsqueda y rescate, y la capacitación anual es obligatoria para mantener la vigencia del programa y obtener el Visto Bueno correspondiente.


4. ¿Quién debe tomar este curso?

Trabajadores designados como brigadistas, supervisores, personal de mantenimiento, seguridad interna y cualquier empleado apto físicamente para participar en maniobras de rescate.


5. ¿Qué equipo se utiliza durante la capacitación?

Se utilizan cascos, guantes, radios, cuerdas, lámparas, camillas, cuerdas y equipo básico de rescate ligero. PROTEO proporciona el equipo necesario durante las prácticas.


6. ¿El curso incluye prácticas reales?

Sí. Las prácticas son parte esencial del curso e incluyen escenarios con obstáculos, humo artificial, búsqueda en zonas delimitadas y ejercicios de extracción.


7. ¿Cuánto dura el curso?

La duración depende del número de participantes y el nivel de profundidad requerido, pero generalmente oscila entre 4 y 6 horas.


8. ¿Qué constancia se entrega al finalizar?

Se entrega constancia con validez oficial, lista para integrarse al Programa Interno de Protección Civil y para auditorías.


9. ¿El curso sirve para el Visto Bueno de Protección Civil?

Sí. Es uno de los cursos más importantes dentro del programa, y su acreditación es necesaria para obtener o renovar la aprobación.


10. ¿Puede adaptarse para empresas industriales?

Sí. PROTEO adapta el curso a entornos industriales, comerciales, corporativos, educativos o institucionales según los riesgos presentes.


11. ¿Cuántas personas pueden participar?

Los grupos varían según la empresa, pero PROTEO organiza cursos desde 10 hasta 60 personas por sesión.


12. ¿Qué pasa si una empresa no capacita a su brigada?

Se incrementa el riesgo de fallecimientos, lesiones graves, caos operativo durante emergencias, incumplimiento normativo y sanciones de Protección Civil.


13. ¿Cuál es el costo del curso?

El costo depende del tamaño del grupo, duración, equipo requerido y ubicación. PROTEO ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso.


14. ¿Incluye manual o guía del brigadista?

Sí. PROTEO entrega material técnico que explica procedimientos, roles, señalización, equipo y protocolos esenciales.


15. ¿Cómo puedo solicitar una cotización?

Puedes contactarnos a través de teléfono, correo o nuestro sitio web. Un asesor técnico evaluará tus necesidades y te enviará una propuesta completa adaptada a tu empresa.