Emisión y expedición de constancias formato DC3 de habilidades laborales con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

¿Qué es una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)?
La constancia en formato DC3 permite certificar que los trabajadores tienen las competencias y habilidades necesarias para desempeñar su trabajo en forma segura. (González, 2024b).
¿De qué temas se puede generar una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
Las constancias DC3 pueden generarse para una amplia variedad de habilidades laborales, que incluyen áreas como seguridad industrial, primeros auxilios, manejo de maquinaria, salud ocupacional, operaciones de equipos específicos, manejo de sustancias peligrosas, etc.
En PROTEO podemos apoyarte con:
NOM-001-STPS-2008. Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
NOM-002-STPS-2010. Estudio para la determinación del grado de riesgo de incendio en Centros de Trabajo, Determinación de equipos contra incendio, tipo, ubicación y cantidad.
NOM-004-STPS-1999. Estudio de análisis del grado de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en el centro de trabajo.
NOM-005-STPS-1998. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
NOM-006-STPS-2014. Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
NOM-009-STPS-2011. Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Altura.
NOM-020-STPS-2011. Dictámenes y registros ante la STPS de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas.
NOM-022-STPS-2015. Evaluación de los sistemas de Puesta a Tierra (Tierras físicas) donde la electricidad estática represente un riesgo.
NOM-027-STPS-2008. Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene
NOM-029-STPS-2011. Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
NOM-033-STPS-2015. Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados.
NOM-034-STPS-2016. Condiciones de seguridad para realizar trabajos de electricidad.
NOM-010-STPS-2014. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
NOM-011-STPS-2001. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
NOM-012-STPS-2012. Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
NOM-013-STPS-1993. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen, en forma o estado líquido, gaseoso o sólido, sustancias capaces de generar contaminación en el ambiente laboral.
NOM-014-STPS-2000. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
NOM-015-STPS-2001. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
NOM-024-STPS-2001. Condiciones de seguridad e higiene en el trabajo, en los centros de trabajo donde se genere ruido.
NOM-025-STPS-2008. Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
NOM-036-STPS-2018. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
NOM-018-STPS-2015. Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
NOM-019-STPS-2011. Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
NOM-026-STPS-2008. Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
NOM-028-STPS-2012. Sistema para la administración del trabajo – Elementos básicos para identificar los peligros y evaluar los riesgos relacionados con el trabajo.
NOM-030-STPS-2009. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores y el personal ocupacionalmente expuesto a fuentes de radiaciones ionizantes.
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de las Normas de la STPS
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Primero Auxilios
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Primeros Auxilios Intermedio
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Primeros Auxilios Avanzado
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Prevención y Combate Contra Incendios
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Prevención y Combate Contra Incendios Intermedio
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Prevención y Combate Contra Incendios Avanzado
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Uso y Manejo de Extintores
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Evacuación
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Evacuación Intermedio
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Evacuación Avanzado
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Búsqueda y Rescate
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Búsqueda y Rescate Intermedio
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Búsqueda y Rescate Avanzado
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Comunicación
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Comunicación Intermedio
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Comunicación Avanzado
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Formación de Brigadas de Protección Civil
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Sistemas de Comando de Incidentes
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Manejo de Derrames de Sustancias Químicas
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Curso de Primera Respuesta a Incidentes por Material Peligroso
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Rescate vertical
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Rescate en alturas
- Constancia formato DC3 de habilidades laborales de Rescate en espacio confinados
¿Para qué sirve una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
La constancia DC3 sirve para acreditar que un colaborador tiene las habilidades y conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera competente y segura, según los estándares establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Cuál es la vigencia de una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
Se recomienda que se actualice anualmente.

¿Dónde puedo conseguir una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)?
Puedes obtener la constancia DC3 a través de diversas consultorías especializadas, como PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos, que están autorizadas para emitir este tipo de documentos registrados ante la STPS.
¿Qué autoridad me pide una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
La autoridad que puede solicitarte una constancia DC3 es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pero también puede ser requerida por tu empleador como parte de los requisitos de seguridad laboral y cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), además de formar parte importante de tu Currículum.
¿Necesito presentar algún examen o capacitación para obtener una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
Dependiendo del tipo de actividad para la cual se requiere la constancia DC3, puede ser necesario haber completado una capacitación o formación específica. En algunos casos, también se puede requerir la aprobación de un examen práctico o teórico.
¿Cómo puedo solicitar una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la secretaria de Trabajo y Previsión Social?
En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puedes solicitar información de las capacitaciones en materia de seguridad.
¿Cuánto tiempo tarda en expedirse una constancia formato DC3 de habilidades laborales de la secretaria de Trabajo y Previsión Social?
Por lo general, el proceso tarda entre 2 a 5 días hábiles después de recibir toda la documentación y el pago correspondiente.
PREGUNTAS FRECUENTES
La constancia DC3 de la STPS te puede servir para varios objetivos, entre los que se encuentran:
- Constar tus habilidades y conocimientos ante tu empresa o instituciones como la STPS.
- Mejorar tus capacidades dentro de tu trabajo actual.
- Cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM DC3).
- Acreditar tus competencias laborales para ser más competitivo dentro de la empresa donde actualmente laboras
- Tienes mayores oportunidades de conseguir un mejor empleo si cuentas con las constancias.
Para verificar la validez de una constancia DC3, puedes consultar el registro de quien la emite en el portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De igual forma, si recibes la constancia a través de nuestro servicio, la misma estará debidamente registrada y podrás comprobar su autenticidad mediante los mecanismos establecidos por la STPS.
Sí, las constancias DC3 emitidas en PROTEO están respaldadas y registradas oficialmente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La puede emitir toda aquella persona física o moral que tenga registro vigente como agente capacitador externo ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Puedes consultar el listado en su página oficial STPS.
En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. podemos apoyar con la emisión y expedición de constancias DC3 de competencias o de habilidades laborales con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).