Cédula informativa de Zonificación

¿Qué es la cédula informativa de zonificación?
Es el documento que permite identificar ante el plan de desarrollo económico del estado/municipio que en el predio declarado se encuentran descritas o no las actividades económicas de acuerdo con la zona habitacional y/o comercial.
¿Cuál es el objetivo de la Cédula Informativa de Zonificación?
Tiene como objetivo informar y orientar a los particulares respecto a la normatividad contenida en los planes municipales de desarrollo urbano o los planes de centros de población.
¿Qué permite la Cédula Informativa de Zonificación?
La Cédula Informativa de Zonificación es de carácter informativo, uso de suelo, densidad de vivienda, el coeficiente de utilización del suelo, la altura de edificaciones y las restricciones para un predio o inmueble determinado.
¿La Cédula Informativa de Zonificación es igual a la Licencia de Uso de Suelo?
No, la cédula es de carácter informativo y la Licencia de Uso de Suelo es una autorización para un uso específico.

PREGUNTAS FRECUENTES
- Formato de solicitud.
- Croquis de localización.
- Croquis de ubicación.
- Entre otros.
Si embargo, los requisitos van a variar en función de cada municipio y giro comercial.
Cada municipio establece los costos correspondientes a la obtención de la cédula informativa de zonificación.
El costo de nuestros honorarios dependerá del municipio en donde se encuentre ubicado el negocio, el giro comercial y los metros cuadrados del inmueble.
En el departamento de desarrollo urbano y obra pública.
El tiempo promedio de este trámite es de 3 a 8 semanas.
En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. podemos apoyar con la licencia de uso de suelo.
Sirve para conocer de manera oficial qué tipo de actividades o construcciones están permitidas en un predio específico, según los planes de desarrollo urbano del municipio. Es una guía esencial antes de iniciar trámites como uso de suelo, licencias o permisos de construcción.
No siempre es obligatoria, pero sí es altamente recomendable, ya que confirma si el uso de suelo requerido es compatible con el giro comercial del negocio antes de iniciar el trámite de licencia de funcionamiento o protección civil.
Incluye el tipo de uso de suelo permitido, densidad habitacional, coeficiente de ocupación del suelo (COS), altura máxima de construcción, restricciones, alineamientos y vialidades, todo conforme a los planes municipales vigentes.
La cédula de zonificación es informativa y no otorga derechos; solo indica qué está permitido en el predio. En cambio, la licencia de uso de suelo es una autorización oficial que permite legalmente operar un negocio o edificar.
Sí. Puedes tramitarla si eres arrendatario, siempre y cuando presentes un contrato de arrendamiento vigente o carta poder del propietario junto con los documentos del predio (escrituras, predial, etc.).
Deberás buscar un predio con uso de suelo compatible o, en algunos casos, solicitar un cambio de uso de suelo ante el municipio, aunque este trámite puede ser más largo y no siempre es aprobado.
Sí, aunque su carácter es informativo, generalmente tiene una vigencia de 1 año o hasta que haya una modificación en el plan municipal de desarrollo urbano. Siempre es recomendable actualizarla antes de iniciar trámites relacionados.
Usualmente se requiere: copia del predial, escritura o contrato de arrendamiento, croquis de localización, identificación oficial y formato de solicitud. Cada municipio puede pedir requisitos adicionales.