NOM-005-STPS-1998

¿Qué es la NOM-005-STPS-1998?

Es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Establece las condiciones de seguridad e higiene que deben observarse en los centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas.

¿De qué trata la NOM-005-STPS-1998?

Trata de las medidas preventivas que deben aplicarse cuando una empresa utiliza sustancias químicas peligrosas, incluyendo almacenamiento seguro, transporte interno, señalización adecuada y planes de emergencia en caso de fugas, derrames o explosiones.

¿Qué significa la NOM-005-STPS-1998?

Significa que es la norma oficial mexicana que regula cómo deben manipularse, transportarse y almacenarse sustancias químicas peligrosas dentro de los centros de trabajo para prevenir riesgos a la salud y accidentes graves.

¿Cuál es el objetivo de la NOM-005-STPS-1998?

Establecer medidas para el manejo, transporte y almacenamiento seguro de estos materiales, para proteger la salud y seguridad de los trabajadores que estén expuestos a sustancias químicas peligrosas, evitando la exposición accidental fugas, derrames incendios o explosiones en centros de trabajo.

¿Quiénes deben cumplir con la NOM-005-STPS-1998?

Están obligados a cumplir esta norma todos los centros de trabajo que utilicen, almacenen o transporten sustancias químicas peligrosas, como: Industrias químicas, farmacéuticas o petroquímicas, empresas de limpieza industrial, talleres de pintura, laboratorios clínicos o de investigación, almacenes de productos químicos o pesticidas, transportes terrestres de materiales peligrosos, etc.

¿Qué riesgos se previenen al cumplir con la NOM-005-STPS-1998?

Se previene la inhalación o contacto con sustancias tóxicas, incendios o explosiones por sustancias inflamables, corrosión o quemaduras por productos químicos, contaminación ambiental, exposición crónica con efectos a largo plazo, o accidentes de carga y descarga.

¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-005-STPS-1998?

No cumplir con esta norma puede dar lugar a consecuencias como multas de 250 a 5000 UMAs, suspensión de actividades o clausura del establecimiento, responsabilidad penal en caso de accidentes por lesiones o muertes, daños a la reputación empresarial, y sanciones ambientales por mala disposición de residuos.

¿Qué establece exactamente la NOM-005-STPS-1998?

Establece que las empresas deben identificar las sustancias peligrosas que manejan, contar con hojas de seguridad, capacitar al personal, disponer de equipo de protección personal y tener planes de respuesta a emergencias químicas.

¿Para qué fue creada la NOM-005-STPS-1998?

Fue creada para prevenir riesgos laborales y ambientales derivados del manejo de sustancias químicas peligrosas, proteger la vida de los trabajadores y evitar desastres en los centros de trabajo.

¿Qué aspectos regula la NOM-005-STPS-1998?

    • Identificación y clasificación de sustancias peligrosas

    • Etiquetado y señalización

    • Hojas de Datos de Seguridad (HDS)

    • Almacenamiento seguro

    • Equipos de protección personal (EPP)

    • Capacitación al personal

    • Planes de emergencia y simulacros

    • Manejo y transporte interno

¿Para qué sirve la NOM-005-STPS-1998?

Sirve para establecer medidas claras de prevención y protección que garanticen un manejo seguro de sustancias químicas, reduciendo riesgos de incendios, intoxicaciones o explosiones.

¿Cuál es la función de la NOM-005-STPS-1998?

Su función es asegurar que los trabajadores y las instalaciones cuenten con condiciones adecuadas para manipular productos químicos peligrosos sin poner en riesgo su salud ni la seguridad del centro laboral.

¿En qué me ayuda cumplir con la NOM-005-STPS-1998?

Cumplir con esta norma ayuda a prevenir sanciones legales, accidentes químicos y daños ambientales. Además, mejora la reputación de la empresa frente a clientes y autoridades. Proteo puede acompañarte en todo el proceso de cumplimiento.

¿Qué norma establece condiciones para sustancias químicas peligrosas?

La NOM-005-STPS-1998 establece las condiciones de seguridad e higiene en el manejo de químicos peligrosos.

¿Qué NOM regula el manejo de químicos peligrosos?

La NOM-005-STPS-1998 regula este tema en todos los centros de trabajo de México.

¿Qué normativa aplica para químicos en centros de trabajo?

La NOM-005-STPS-1998 es la normativa obligatoria y principal para químicos peligrosos.

PREGUNTAS FRECUENTES

Aquellas que por sus características físicas o químicas pueden causar daño a la salud o al medio ambiente. Incluye sustancias tóxicas, inflamables, explosivas, corrosivas, oxidantes o reactivas.

Sí. Aunque sea en poca cantidad, si una sustancia representa un riesgo, se deben aplicar medidas de seguridad proporcional al peligro.

Es un documento técnico que contiene información sobre los riesgos de una sustancia química y cómo manipularla de forma segura.

El fabricante o proveedor del producto. El patrón debe asegurarse de tenerlas actualizadas y disponibles en el lugar de uso.

  • Identificación de sustancias peligrosas

  • Uso de EPP

  • Lectura e interpretación de HDS

  • Procedimientos seguros de manejo

  • Respuesta a emergencias químicas

Estás expuesto a sanciones graves y a responsabilidad penal si hay lesiones o contaminación. Proteo puede ayudarte a elaborar un Plan de Respuesta a Emergencias Químicas.

Sí, deben ser zonas con control ambiental, señalización, medidas contra incendios, ventilación y separación de sustancias incompatibles.

Depende de la sustancia, pero puede incluir:

  • Respiradores
  • Guantes resistentes a químicos
  • Gafas de seguridad
  • Ropa impermeable
  • Botas antiderrame

Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos cuenta con especialistas en seguridad que pueden ayudarte a implementar todos los requisitos y evitar sanciones.

Ofrecemos:

  • Diagnóstico completo de cumplimiento

  • Capacitación especializada

  • Elaboración de Planes de Emergencia Química

  • Diseño de áreas de almacenamiento seguras

  • Gestión documental y asesoría ante auditorías STPS

  • Listado de sustancias peligrosas
  • Hojas de Seguridad (HDS)
  • Bitácoras de inspecciones y mantenimiento
  • Registros de capacitación
  • Planes de emergencia
  • Permisos internos para transporte de químicos

Es la NOM-005-STPS-1998, aplicable en empresas industriales, laboratorios, almacenes y cualquier centro de trabajo que maneje sustancias químicas.

Necesitas diagnósticos de riesgo, hojas de seguridad, señalización, procedimientos de manejo y brigadas entrenadas.

Pide condiciones como ventilación adecuada, almacenamiento por compatibilidad, recipientes etiquetados y sistemas de emergencia.

Necesitas hojas de datos de seguridad (HDS), registros de capacitación, bitácoras de inspección y planes de emergencia.

Se requiere actualizar hojas de seguridad, realizar simulacros periódicos y dar mantenimiento a equipos de seguridad.

Se obtiene mediante auditorías de organismos acreditados tras implementar todas las medidas necesarias.

El proceso incluye diagnóstico inicial, implementación de medidas, capacitación, auditoría interna y finalmente la certificación oficial.

Debes registrar capacitaciones, mantener hojas de seguridad actualizadas y solicitar auditorías con organismos autorizados.

La certificación es otorgada por organismos acreditados por la EMA y reconocidos por la STPS.

Cumpliendo con los requisitos, solicitando una auditoría y aprobándola. Proteo acompaña en cada paso del proceso.

Si no cumples puedes enfrentar multas, clausuras, intoxicaciones o explosiones que afecten gravemente a tu empresa.

Depende de factores como cantidad de químicos y número de trabajadores expuestos.

Sí, la STPS puede clausurar temporal o definitivamente instalaciones en riesgo.

Accidentes graves, sanciones económicas, daños al medio ambiente y pérdida de clientes.

Fue elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La STPS, a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La publica la STPS en el Diario Oficial de la Federación.

Depende del número de trabajadores, químicos y áreas de riesgo.

Varía según la complejidad de los procesos. En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V podemos realizar una cotización.

La inversión depende de químicos y número de trabajadores expuestos.

El costo varía según las instalaciones. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrecemos soluciones accesibles. 

Los hacen consultores de seguridad química. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. brinda este servicio a costos competitivos.

Depende del tamaño de tu empresa. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece revisiones personalizadas.

El precio varía según riesgos y número de áreas. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. hace presupuestos a medida.

Las multas pueden alcanzar cientos de miles de pesos, dependiendo del nivel de riesgo y reincidencia. Cumplir con la norma a través de PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V.  siempre es más económico que enfrentar sanciones.

El precio de no cumplir se refleja en sanciones, clausuras, accidentes químicos y pérdidas materiales. Cumplir siempre resulta más rentable.

Capacitadores certificados en seguridad química. PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. cuenta con un equipo especializado.

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ofrece servicios especializados en Toluca y todo el Estado de México para cumplimiento de esta norma.

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. empresa experta en seguridad laboral, brinda servicios completos de NOM-005 en Toluca.

PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. es una de las consultorías más recomendadas en Toluca para esta norma.