NOM-022-STPS-2015

¿Qué es la NOM-022-STPS-2015?
La NOM-022-STPS-2015 establece las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos derivados de la electricidad estática y las descargas eléctricas atmosféricas. Aplica en áreas donde se almacenan, manejan o transportan sustancias inflamables o explosivas, o en aquellas donde, por la naturaleza de sus procesos, materiales y equipos, se generan o acumulan cargas eléctricas estáticas .
¿Cuál es el objetivo de la NOM-022-STPS-2015
El objetivo de esta norma es establecer las condiciones de seguridad necesarias para controlar la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas, así como para proteger las instalaciones contra descargas eléctricas atmosféricas, minimizando riesgos de incendios, explosiones y otros accidentes laborales .
¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-022-STPS-2015?
El incumplimiento de la NOM-022-STPS-2015 puede resultar en sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), incluyendo multas económicas, suspensión de actividades y posibles daños a la salud de los trabajadores debido a accidentes como incendios o explosiones causadas por descargas electrostáticas

¿Qué regula la NOM-022-STPS-2015?
La NOM-022-STPS-2015 regula las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos derivados de la electricidad estática y las descargas eléctricas atmosféricas, especialmente en áreas con sustancias inflamables o explosivas.
¿Qué empresas deben cumplir con la NOM-022-STPS-2015?
La NOM-022-STPS-2015 aplica a todas las empresas que manejan, almacenan o transportan sustancias inflamables o explosivas, o que por la naturaleza de sus procesos generen acumulación de cargas eléctricas estáticas, como industrias químicas, petroleras, farmacéuticas y de almacenamiento de combustibles.
¿Qué riesgos previene la NOM-022-STPS-2015?
La NOM-022-STPS-2015 previene riesgos como incendios, explosiones y accidentes laborales provocados por descargas eléctricas estáticas, protegiendo tanto la integridad de los trabajadores como las instalaciones y el medio ambiente.
PREGUNTAS FRECUENTES
La NOM-022-STPS-2015 establece que la electricidad estática debe evaluarse mediante inspecciones periódicas, medición de resistencia a tierra de equipos, control de humedad relativa y verificación de procedimientos de conexión a tierra de estructuras y maquinaria.
De acuerdo con la NOM-022-STPS-2015, los patrones deben implementar sistemas de conexión a tierra, controlar la humedad relativa, capacitar al personal sobre riesgos de electricidad estática y registrar las verificaciones periódicas de las instalaciones.
De acuerdo con la NOM-022-STPS-2015, los patrones deben implementar sistemas de conexión a tierra, controlar la humedad relativa, capacitar al personal sobre riesgos de electricidad estática y registrar las verificaciones periódicas de las instalaciones.
La NOM-022-STPS-2015 establece que los trabajadores deben cumplir con los procedimientos de seguridad, usar el equipo de protección personal adecuado, reportar incidentes relacionados con electricidad estática y participar en capacitaciones de seguridad.
El incumplimiento de la NOM-022-STPS-2015 puede generar sanciones por parte de la STPS, incluyendo multas económicas, medidas administrativas e incluso la suspensión de actividades si se detectan riesgos graves por descargas eléctricas o acumulación de cargas estáticas.
La NOM-022-STPS-2015 recomienda medidas como conexión a tierra de equipos, control de humedad relativa, uso de materiales conductores, capacitación del personal, monitoreo periódico de la resistencia a tierra y señalización de áreas de riesgo.
Para cumplir con la NOM-022-STPS-2015, las empresas deben contar con registros de medición de resistencia a tierra, bitácoras de mantenimiento de equipos, procedimientos de control de humedad, evidencias de capacitación y protocolos de seguridad en áreas de riesgo.
La NOM-022-STPS-2015 recomienda realizar mediciones periódicas de resistencia a tierra al menos una vez al año y cada vez que se modifiquen instalaciones, procesos o equipos en las áreas de riesgo.
En Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos apoyamos a las empresas a cumplir con la NOM-022-STPS-2015 mediante inspecciones de seguridad, medición de resistencia a tierra, implementación de sistemas de control de electricidad estática, capacitación del personal y acompañamiento durante auditorías de la STPS.
En Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos apoyamos a las empresas a cumplir con la NOM-022-STPS-2015 mediante estudios de higiene industrial, capacitación del personal, asesoría en almacenamiento y transporte seguro de sustancias químicas, implementación de controles y acompañamiento durante inspecciones de la STPS.