NOM-002-STPS-2010
Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo

¿Qué es la NOM-002-STPS-2010?
La NOM-002-STPS-2010 es una Norma Oficial Mexicana que regula las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Establece medidas obligatorias para identificar riesgos, contar con equipos de control y capacitar al personal en la respuesta a emergencias.
¿De qué trata la NOM-002-STPS-2010?
Trata sobre las medidas que deben aplicar las empresas para prevenir incendios, incluyendo la clasificación de riesgos de incendio, la instalación de equipos como extintores, detectores de humo, sistemas fijos y la capacitación de brigadas contra incendios.
¿Cuál es el proceso para certificarme en la NOM-002-STPS-2010?
El proceso incluye diagnóstico, implementación de medidas, capacitación, simulacros y auditoría externa. Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puede acompañarte en cada paso.

¿Qué riesgos se previenen al cumplir con la NOM-002-STPS-2010?
El cumplimiento de esta norma ayuda a prevenir incendios estructurales, explosiones, pérdidas humanas y lesiones por siniestros relacionados con incendios en centros de trabajo, pérdida total o parcial de activos, paros operativos y daños al medio ambiente.
. ¿Qué empresa revisa si cumplo la NOM-002-STPS-2010?
Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. revisa de forma integral el nivel de cumplimiento en tu empresa en la NOM-002-STPS-2010.
.
¿Qué riesgos se previenen al cumplir con la NOM-002-STPS-2010?
El cumplimiento de esta norma ayuda a prevenir incendios estructurales, explosiones, pérdidas humanas y lesiones por siniestros relacionados con incendios en centros de trabajo, pérdida total o parcial de activos, paros operativos y daños al medio ambiente.
¿Qué sanciones existen por incumplir la NOM-002-STPS-2010?
El costo es variable. Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. ajusta la consultoría según el alcance del proyecto.
¿Qué aspectos regula la NOM-002-STPS-2010?
Clasificación del riesgo de incendio
Planos y señalización
Brigadas contra incendio
Capacitación y simulacros
Equipos y mantenimiento
Documentación y registros
¿De qué trata la NOM-002-STPS-2010?
Trata sobre las medidas que deben aplicar las empresas para prevenir incendios, incluyendo la clasificación de riesgos de incendio, la instalación de equipos como extintores, detectores de humo, sistemas fijos y la capacitación de brigadas contra incendios.
¿Qué significa la NOM-002-STPS-2010?
Significa que es la normativa obligatoria en México que regula cómo deben prevenirse y controlarse los incendios en los lugares de trabajo, protegiendo la integridad de los empleados y los bienes de la empresa.

PREGUNTAS FRECUENTES
Sí, aplica a todas las empresas, independientemente de su tamaño o número de empleados.
Una vez al año si el riesgo es ordinario y dos veces al año si el riesgo es alto.
Personal capacitado y equipado para:
- Combatir incendios
- Evacuar personas
- Brindar primeros auxilios
- Comunicar emergencias
La norma establece dos tipos de clasificación:
- Riesgo Ordinario: cuando la cantidad y tipo de materiales inflamables es baja.
- Riesgo Alto: cuando existen sustancias o procesos que pueden favorecer un incendio o explosión.
Puedes ser sancionado por la STPS o incluso clausurado. Es indispensable conservar registros y dictámenes actualizados.
En Proteo Consultoría en Gestión de Riesgos te apoyamos con:
- Diagnóstico y clasificación del riesgo de incendio
- Diseño de programas de seguridad y evacuación
- Capacitación y formación de brigadas
- Simulacros, bitácoras y asesoría documental
- Preparación para inspecciones STPS y Protección Civil
El croquis o plano del centro de trabajo debe mostrar:
Rutas de evacuación
Ubicación de extintores y salidas de emergencia
Zonas de riesgo
Puntos de reunión
Debe estar visible en diferentes áreas del centro de trabajo.
Se deben tener y mantener en buen estado:
- Extintores adecuados al tipo de riesgo
- Sistemas fijos contra incendio (si aplica)
- Detectores de humo o gas
- Alarma sonora o visual
- Equipo de protección personal para brigadistas
Los extintores deben:
- Estar ubicados en lugares visibles y accesibles
- Ser del tipo adecuado al riesgo (A, B, C o K)
- Tener etiquetas legibles
- Contar con carga vigente
- Tener una revisión mensual y mantenimiento anual documentado
Después de atender la emergencia:
- Activa tu plan de respuesta y comunica a las autoridades.
- Realiza un análisis de causa-raíz.
- Implementa medidas correctivas inmediatas.
- Informa a la STPS si es requerido por la gravedad.
- Solicita apoyo profesional para evaluar y actualizar tus medidas preventivas, como las que ofrece Proteo Consultoría.