NOM-011-STPS-2001

¿Qué es la NOM-011-STPS-2001?

La Norma Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001 establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido, con el propósito de proteger la salud de los trabajadores expuestos a niveles sonoros que puedan provocar daños auditivos o afectar su desempeño laboral.

Objetivo de la NOM-011-STPS-2001

  • Prevenir la pérdida auditiva en los trabajadores expuestos a ruido.

  • Establecer los límites máximos permisibles de exposición al ruido en los centros de trabajo.

  • Promover la implementación de medidas de control, ingeniería y administrativas para reducir la exposición.

  • Establecer lineamientos para la medición, evaluación y control de los niveles sonoros.

¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-011-STPS-2001?

El incumplimiento de esta norma puede generar graves riesgos para la salud de los trabajadores, como pérdida auditiva irreversible, estrés y baja productividad; además, la STPS puede aplicar multas económicas significativas, sanciones administrativas e incluso la suspensión de actividades, lo que impacta directamente en la reputación y operación de la empresa.

¿Qué empresas deben cumplir con la NOM-011-STPS-2001?

La NOM-011-STPS-2001 aplica a todas las empresas donde se realicen actividades que generen ruido elevado, como industrias manufactureras, de la construcción, automotrices, metalmecánicas, textiles, imprentas o talleres de maquinaria, sin importar su tamaño.

¿Cómo se mide el ruido en un centro de trabajo conforme a la NOM-011-STPS-2001?

Según la NOM-011-STPS-2001, el ruido en los centros de trabajo debe medirse utilizando sonómetros y dosímetros calibrados, que registran los niveles sonoros a los que están expuestos los trabajadores durante su jornada laboral.

¿Qué sanciones aplica la STPS por incumplir la NOM-011-STPS-2001?

    • La NOM-011-STPS-2001 contempla que, en caso de incumplimiento, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puede aplicar multas económicas, sanciones administrativas e incluso suspender actividades si se detecta un riesgo grave para los trabajadores.

PREGUNTAS FRECUENTES

La NOM-011-STPS-2001 recomienda implementar medidas como encapsulamiento de maquinaria, instalación de barreras acústicas, rotación de personal, programas de mantenimiento preventivo y uso de protectores auditivos como tapones u orejeras.

Para acreditar cumplimiento con la NOM-011-STPS-2001, las empresas deben contar con reportes de mediciones de ruido realizadas con equipos calibrados, registros de mantenimiento, capacitación al personal y evidencia de la entrega de equipo de protección auditiva.

El incumplimiento de la NOM-011-STPS-2001 puede ocasionar pérdida auditiva irreversible, zumbidos en los oídos, fatiga, estrés, irritabilidad, bajo rendimiento laboral y, en casos graves, riesgos de accidentes por falta de percepción sonora.

Cumplir con la NOM-011-STPS-2001 es importante porque protege la salud auditiva de los trabajadores, previene accidentes laborales derivados de la exposición al ruido y garantiza que la empresa opere conforme a la normatividad vigente en seguridad e higiene.

De acuerdo con la NOM-011-STPS-2001, todo trabajador que esté expuesto a niveles de ruido superiores a los límites permisibles debe utilizar protectores auditivos como orejeras o tapones, además de participar en programas de conservación auditiva.

La NOM-011-STPS-2001 reconoce que la exposición a ruido excesivo no solo afecta la audición, sino que también genera fatiga, estrés y distracciones, reduciendo la concentración y la productividad de los trabajadores en sus actividades diarias.

  • Según la NOM-011-STPS-2001, los patrones están obligados a realizar mediciones de ruido, implementar medidas de control, capacitar al personal sobre los riesgos auditivos y proporcionar equipo de protección auditiva a los trabajadores expuestos.

La NOM-011-STPS-2001 establece que los trabajadores deben usar adecuadamente el equipo de protección auditiva proporcionado, asistir a las capacitaciones, participar en los exámenes médicos relacionados con la exposición a ruido y cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la empresa.

En Proteo Consultoría apoyamos a las empresas en el cumplimiento de la NOM-011-STPS-2001 mediante estudios de ruido con equipos certificados, elaboración de dictámenes oficiales, asesoría en la implementación de controles acústicos y capacitación al personal en seguridad e higiene laboral.