Renta de Extintores

¿Cuándo solicitar la renta de un extintor?

Debes solicitar la renta de un extintor en cuanto identifiques la necesidad de proteger tu espacio o actividad contra riesgos de incendio y no puedas adquirir en compra los equipos. Algunas situaciones comunes incluyen:

  • Abrir un nuevo negocio o local comercial.
  • Realizar eventos temporales, como exposiciones, ferias o actividades al aire libre.
  • Cuando las normativas de seguridad exijan tener extintores disponibles.
  • Si estás renovando tus equipos de seguridad y no deseas realizar una compra inicial de extintores.
  • Para obtener una alternativa flexible y económica.

¿Qué beneficios tiene la renta de un extintor?

  • Ahorro de costos iniciales: No necesitas hacer una gran inversión para adquirir extintores nuevos.
  • Mantenimiento incluido: Nosotros nos encargamos de las recargas y el mantenimiento regular del equipo, lo que te ahorra tiempo y dinero.
  • Cumplimiento normativo: Nos aseguramos de que los extintores estén en cumplimiento con las normativas locales de seguridad, lo que reduce el riesgo de sanciones.
  • Flexibilidad: Puedes ajustar la cantidad de extintores según las necesidades de tu espacio, actividad o presupuesto sin comprometerte a largo plazo.
  • Tranquilidad: Tienes la certeza de que los extintores siempre estarán listos para usarse en caso de emergencia. 

¿Dónde puedo rentar un extintor?

En PROTEO Consultoría en Gestión de Riesgos S. de R.L. de C.V. puedes rentar un extintor. Tenemos cobertura en CDMX, Estado de México, Morelos, Querétaro y zonas aledañas.

 

¿Cuál es el costo de rentar un extintor?

El costo de la renta de los extintores depende del tipo y la cantidad de extintores que necesites, así como del tiempo de alquiler y la ubicación. Solicita tu cotización ahora

¿Qué pasa si un extintor se utiliza?

Si un extintor es utilizado en una emergencia, es importante reemplazarlo o recargarlo ya que debe asegurarse de que el extintor esté siempre listo para ser usado.

En PROTEO nos encargamos de realizar la recarga de los extintores rentados.

Beneficios de rentar a largo plazo un extintor

  • Costos más bajos a largo plazo: En lugar de comprar un extintor y pagar por su mantenimiento y recarga, con la renta el costo es más predecible y bajo a corto plazo.
  • Mantenimiento constante: Nos encargamos de todas las recargas y reparaciones, asegurando que el extintor esté siempre listo para usarse, sin que tengas que preocuparte por su estado.
  • Cumplimiento continuo: Con la renta, garantizas que siempre estarás al día con las normativas locales de seguridad sin necesidad de preocuparte por el vencimiento de las revisiones o las actualizaciones en la legislación. Adicionalmente podemos otorgar asesoría respecto a la cantidad, tipo y distribución que requieran para su inmueble.
  • Flexibilidad: Si tus necesidades cambian con el tiempo (por ejemplo, si expandes tu espacio o cambian los riesgos), puedes ajustar el número y tipo de extintores alquilados fácilmente.

PREGUNTAS FRECUENTES

La decisión entre rentar o comprar depende de tus necesidades específicas:

  • Rentar: Es ideal si prefieres una opción flexible y sin compromiso a largo plazo. Además, te liberas del mantenimiento y la recarga, ya que nos encargamos de todo. Es una excelente opción si tienes una empresa pequeña, si solo necesitas el extintor para un evento específico o si no quieres realizar una gran inversión inicial.
  • Comprar: Si tienes un lugar con alto riesgo de incendio o si prefieres una inversión a largo plazo, comprar puede ser más conveniente. Sin embargo, debes tener en cuenta los costos de mantenimiento, inspección y recarga, además de que la inversión inicial será mayor.

Contar con extintores es fundamental para garantizar la seguridad en cualquier establecimiento. Tener extintores adecuados asegura que puedas responder de manera rápida y efectiva en caso de un incendio.  

Rentar extintores tiene varias ventajas ya que te libera de la responsabilidad de mantenimiento, recarga y reemplazo. Además, puedes contar con extintores que se ajusten a las necesidades específicas de tu espacio, sin tener que realizar una gran inversión inicial.

Para saber qué tipo de extintor debes adquirir, es importante considerar varios factores relacionados con el tipo de fuego que podrías enfrentar y el lugar donde lo vas a usar.

Clase de fuego: Los fuegos se dividen en clases, y cada extintor está diseñado para un tipo específico de fuego:

  • ClaseAimg Clase A: Fuegos de materiales sólidos como madera, papel o tela.
  • ClaseAimg Clase B: Fuegos de líquidos inflamables como gasolina, aceites o disolventes.
  • ClaseAimg Clase C: Fuegos causados por equipos eléctricos bajo tensión.
  • ClaseAimg Clase D: Fuegos de metales combustibles como magnesio o sodio.
  • ClaseAimg Clase K: Fuegos en cocinas relacionados con aceites y grasas.

Es importante verificar qué tipo de riesgo de incendio puede existir en el área donde lo vas a usar para elegir el extintor adecuado.

Tipo de agente extintor: Existen diferentes agentes extintores, como polvo ABC, CO2, agua, espuma, etc. Cada uno tiene propiedades específicas:

  • Extintores de agua: Se utiliza principalmente en fuegos de materiales sólidos (Clase A).
  • Extintores de polvo químico seco (PQS): Es versátil y se puede usar para fuegos de las clases A, B y C.
  • Extintores de Dióxido de Carbono (CO2): Ideal para equipos eléctricos y fuegos de líquidos inflamables.
  • Extintores de espuma (AFF): Adecuada para líquidos inflamables (Clase A y B).
  • Extintores de acetato potásico: Adecuado para fuegos de tipo K.

Entorno y normativa: Dependiendo del tipo de espacio (hogar, oficina, industria), puede haber normativas locales que especifiquen qué tipo de extintor debes tener.

En PROTEO CGR ofrecemos diferentes tipos de extintores según el riesgo de incendio en tu área. Entre los más comunes están:

  • Extintores de agua: Para incendios de clase A.
  • Extintores de polvo químico seco (PQS): Para incendios de clase A, B y C.
  • Extintores de Dióxido de Carbono (CO2): Ideales para incendios tipo B y C.
  • Extintores de espuma (AFF): Para incendios de clase A y B.

La cantidad de extintores depende del tamaño y uso de tu espacio. Generalmente, recomendamos un extintor por cada 200 metros cuadrados, pero también evaluamos los riesgos específicos del lugar y su distribución para determinar la cantidad exacta, acoplándonos con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS y reglamentos vigentes.

Puedes rentar los extintores dependiendo de tus necesidades. También tenemos opciones para renta a corto plazo, si solo los necesitas para eventos o actividades específicas.

Sí, en PROTEO todos nuestros extintores están certificados según las normas aplicables y las regulaciones de seguridad contra incendios. Se brinda mantenimiento de manera regular para garantizar que estén en perfecto estado.

En PROTEO, ofrecemos capacitaciones sobre el uso correcto de los extintores, sistemas contra incendios y cómo responder de manera eficiente en caso de incendio. Son una excelente manera de asegurar que todo tu personal esté preparado para actuar en una emergencia.

Sí, ofrecemos alquiler de extintores para eventos, actividades temporales o exposiciones. Nos aseguramos de que los extintores sean adecuados para el tipo de evento y que estén en perfecto estado.

En PROTEO también podemos apoyarte con personal preventivo para tu evento.