PROTEO
Consultoría en Gestión de Riesgos
S de R.L de C.V
Nuestros Pilares:
- Empresa con Causa Social
- Protección y Cuidado de Animales
- Cultura de Protección Civil y Gestión de Riesgos
- Emprendimiento
- Un buen servicio a un precio justo
- Innovación Tecnológica que previene riesgos y protege
Tenemos cobertura en todo México
Programas Especificos de Protección Civil o Programas Internos de Protección Civil
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes. Su objetivo es establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar a la salud humana.
Es el conjunto de acciones y procedimientos para la atención del siniestro y emergencias con el objeto de reducir los daños a los factores humanos y materiales.
El dictamen eléctrico es una verificación a detalle de las instalaciones eléctricas del establecimiento.
Se realiza una inspección verificando fugas, caídas de presión, reguladores, medidores y conexiones.
El dictamen estructural es una verificación a detalle de las cargas estructurales del inmueble.
Mantenimiento y Recarga de Extintores
El mantenimiento adecuado consiste en inspeccionar periódicamente el extintor, recargarlo después de la descarga y realizar pruebas hidrostáticas periódicas.
Proceso que implica la recopilación, análisis y visualización de información sobre los riesgos naturales y antropogénicos presentes en una determinada área geográfica. Este atlas proporciona una representación gráfica detallada de los peligros y vulnerabilidades existentes, así como de los activos expuestos, con el fin de facilitar la toma de decisiones en la gestión del riesgo y la planificación del desarrollo urbano y territorial.
Investigación que se enfoca en el ciclo del agua, tanto en superficies terrestres como subterráneas. Estos estudios examinan la distribución, movimiento y calidad del agua en diversas formas, incluyendo ríos, arroyos, lagos, aguas subterráneas y precipitaciones. Los estudios hidrológicos son fundamentales para comprender la disponibilidad y calidad del agua, así como para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Investigación sistemática y detallada del terreno, las rocas, la topografía y otros aspectos relacionados con la geología de una determinada área. Estos estudios se realizan con el fin de comprender mejor la historia geológica de la región, identificar posibles riesgos geológicos como terremotos, deslizamientos de tierra o tsunamis, y proporcionar información crucial para el diseño de infraestructuras, la exploración de recursos naturales y la conservación del medio ambiente.
¿Quiénes somos?
Somos una empresa altamente especializada
en materia de gestión integral de riesgos,
Protección Civil, seguridad e higiene, medio
ambiente, asesoría y representación legal en materia fiscal y laboral. Nuestro enfoque es la implementación de acciones con el
propósito de salvaguardar la integridad y
aumentar la resiliencia de las instituciones y sociedades.
Misión
Trabajamos para fomentar la cultura de Protección Civil en los sectores privado, publico y social, promoviendo la implementación de acciones preventivas, de auxilio y de recuperación
Visión
Ser reconocidos como la empresa líder a
nivel nacional en la provisión de soluciones
sólidas, viables e innovadoras en gestión de
riesgos, prevención y seguridad.
Nuestros Clientes
